viernes, julio 4, 2025
2.8 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
2.8 C
Nueve de Julio

Conducta vial: un fondo de ojos con trágico final

La importancia de advertir a los pacientes sobre los efectos de ciertos estudios y medicamentos al volante

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Eran las 15:30 del 3 de abril pasado. Walter Bravín, ex combatiente de Malvinas de 61 años, circulaba en bicicleta por la Ruta Provincial 12, en las cercanías de Marcos Juárez, Córdoba, rumbo a su quinta. Fue entonces cuando una camioneta lo embistió desde atrás. El impacto fue fatal.

La conductora del vehículo declaró que no lo vio: acababa de someterse a un fondo de ojos. Este examen oftalmológico, rutinario en consultorios, implica la dilatación química de las pupilas, lo que produce una hipersensibilidad a la luz y una notable disminución de la capacidad visual por varias horas. El encandilamiento que genera no se corrige ni siquiera con anteojos oscuros.

En la causa penal, el oftalmólogo que atendió a la conductora reconoció que no recordaba haberle advertido sobre la imposibilidad de conducir luego del procedimiento. La falta de advertencia médica, sumada a la imprudencia de conducir en esas condiciones, derivó en una tragedia evitable: la muerte de un hombre y el dolor irreversible para su familia.

Este caso vuelve a poner sobre la mesa la necesidad urgente de concientizar sobre los efectos secundarios de ciertos estudios médicos y medicamentos, especialmente en lo que respecta a la conducción de vehículos.

Desde hace años, la organización Luchemos por la Vida impulsa un proyecto legislativo que busca implementar un sistema de advertencia visual en los medicamentos: un triángulo rojo atravesado por la leyenda “Puede afectar la conducción”, visible en envases y prospectos. El objetivo es claro: evitar que la desinformación ponga en riesgo vidas humanas.

La prevención empieza por la información. Resulta fundamental que los profesionales de la salud comuniquen con claridad los efectos temporales que pueden comprometer la seguridad vial. No hacerlo puede, como en este caso, tener consecuencias irreparables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias