viernes, julio 4, 2025
4.4 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
4.4 C
Nueve de Julio

Proyecciones económicas para Argentina en 2025 y 2026

El Ministerio de Economía enviará al Congreso el adelanto de la ley de ingresos y gastos del año próximo.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La economía argentina está proyectada para cerrar el año 2025 con un notable crecimiento del 5,5%, impulsado principalmente por la inversión privada y las exportaciones. Según el informe de BBVA Research, este avance se produce en un contexto de mayor orden macroeconómico, inflación contenida y gradual recuperación del consumo.

El tipo de cambio oficial se estima que alcanzará los $1.229, con una variación interanual del 20,4%. Mientras tanto, la inflación se proyecta en 22,7% interanual, aunque otros informes sugieren que podría rondar el 30% para 2025 y disminuir a 18% para 2026.

*Aspectos destacados de la economía argentina en 2025:*

– Crecimiento económico: se espera un aumento del 5,5% en el PBI, impulsado por la inversión y las exportaciones
– Inflación: proyecciones varían entre 22,7% y 30% para 2025, con expectativas de descenso en 2026
– Sector agropecuario: crecimiento del 2,1%, impulsado por la cosecha de soja
– Industria y comercio: crecimiento del 5,3% y 7,6%, respectivamente

*Desafíos y objetivos para 2026:*

– Equilibrio fiscal: mantener el superávit fiscal como compromiso inclaudicable
– Desregulación y transformación del Estado: profundizar la reforma para lograr un servicio público eficiente
– Recaudación: aumentar un 22,3% respecto a 2025, impulsada por el crecimiento económico

En cuanto al comercio exterior, se proyecta un superávit comercial de $4.913 millones, aunque inferior al de 2024. Las exportaciones superarán los $100.000 millones, con un crecimiento del 3,7%, mientras que las importaciones crecerán un 25,2%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias