viernes, julio 4, 2025
2.8 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
2.8 C
Nueve de Julio

Más de 14000 usuarios de Nueve de Julio quedarían afuera del beneficio de Zona Fría

El Gobierno nacional sacaría una resolución que afectaría a más de 1.275.900 conectados a la red de gas beneficiarios en la provincia de Buenos Aires

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La ampliación del régimen de zona fría a través de la Ley N° 27.637 trajo consigo un alivio tarifario para miles de familias en distintas regiones de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, un total de 1.275.920 beneficiarios quedarían afuera de esta extensión, lo que dejaría a muchos departamentos sin la posibilidad de acceder a tarifas de gas más accesibles.

Nueve de Julio, uno de los municipios de la provincia, es uno de serían afectados. Con 14.204 beneficiarios estimados en total, el distrito se vería excluido de los beneficios de la Ley N° 27.637, a pesar de ser una zona de bajas temperaturas durante el invierno. Esto representa una brecha significativa para muchas familias que esperan seguir contando con un alivio en sus facturas de gas.

A continuación, detallamos los departamentos que también seráin excluidos de la normativa vigente, del régimen de zona fría:

  1. 25 de Mayo: 7.980

  2. Adolfo Alsina: 6.010

  3. Adolfo Gonzales Chaves: 3.543

  4. Alberti: 2.875

  5. Azul: 22.488

  6. Balcarce: 12.215

  7. Baradero: 7.886

  8. Benito Juárez: 6.622

  9. Bolívar: 10.794

  10. Bragado: 12.807

  11. Cañuelas: 8.040

  12. Carlos Casares: 6.547

  13. Carlos Tejedor: 2.555

  14. Castelli: 2.059

  15. Chacabuco: 13.051

  16. Chivilcoy: 21.540

  17. Colón: 6.455

  18. Coronel Dorrego: 4.973

  19. Coronel Pringles: 6.470

  20. Coronel Rosales: 19.838

  21. Coronel Suárez: 14.233

  22. Daireaux: 3.988

  23. Dolores: 7.480

  24. Florentino Ameghino: 2.595

  25. General Alvarado: 15.461

  26. General Alvear: 2.660

  27. General Arenales: 4.640

  28. General Belgrano: 5.497

  29. General Guido: 607

  30. General La Madrid: 3.059

  31. General Lavalle: 571

  32. General Paz: 2.816

  33. General Pinto: 2.247

  34. General Rodríguez: 12.578

  35. General San Martín: 14.632

  36. Hipólito Yrigoyen: 3.089

  37. Junín: 28.480

  38. La Costa: 37.906

  39. Laprida: 3.603

  40. Las Heras: 2.740

  41. Leandro N. Alem: 4.579

  42. Lobería: 4.780

  43. Lobos: 9.509

  44. Lincoln: 12.609

  45. Mar Chiquita: 7.343

  46. Marcos Paz: 7.719

  47. Mercedes: 17.726

  48. Monte: 4.491

  49. Monte Hermoso: 6.708

  50. Necochea: 34.788

  51. Olavarría: 41.727

  52. Pehuajó: 12.657

  53. Pergamino: 28.274

  54. Pila: 897

  55. Pinamar: 25.911

  56. Puan: 6.443

  57. Rauch: 5.210

  58. Rivadavia: 3.588

  59. Roque Pérez: 3.516

  60. Rojas: 6.366

  61. Saladillo: 9.118

  62. Salto: 7.465

  63. San Andrés de Giles: 4.806

  64. San Antonio de Areco: 6.070

  65. San Cayetano: 2.850

  66. San Nicolás: 43.800

  67. San Pedro: 12.613

  68. San Vicente: 18.406

  69. Tandil: 49.863

  70. Tapalqué: 3.066

  71. Tordillo: 332

  72. Tres Arroyos: 21.042

  73. Tres Lomas: 2.791

  74. Trenque Lauquen: 15.652

  75. Villa Gesell: 11.995

  76. Villarino: 5.905

  77. Villa Maria: 4.064

  78. Vuelta de Obligado: 2.980

  79. Zárate: 6.112

El total de beneficiarios que serían alcanzados por la decisión oficial en plena ola de frío llega a 1.275.920 personas. Entre ellos, muchos esperaban una compensación por los costos de calefacción y gas, especialmente durante los inviernos más fríos. Sin embargo, la exclusión de estos distritos significaría que deberán seguir afrontando las tarifas completas, lo que genera una preocupación en las familias de estos municipios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias