jueves, julio 3, 2025
7.2 C
Nueve de Julio
jueves, julio 3, 2025
7.2 C
Nueve de Julio

Homenaje a Juan Perón a 51 años de su muerte: “Primero la patria, luego el movimiento, tercero los hombres”

El exintendente Oscar Ormaechea recordó al líder peronista en el aniversario de su muerte con una ofrenda floral en la Plaza Belgrano. En su discurso, destacó el legado de unidad nacional que Perón logró con su vuelta al país y su política de conciliación entre diferentes fuerzas políticas

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

A 51 años de la muerte de Juan Domingo Perón, un grupo de militantes de la Unidad básica de la ciudad de Nueve de Julio rindió homenaje a uno de los presidentes más emblemáticos de la historia argentina. En una ceremonia sencilla realizada en la Plaza Belgrano, se colocó una ofrenda floral en su honor, como parte de una conmemoración de su partida.

El exintendente de Nueve de Julio, Oscar Ormaechea, fue el encargado de pronunciar un emotivo discurso. “Lo más grande que hizo Juan Perón fue pacificar el país. Lo hizo con valentía y sacrificio, retornando a la Argentina en un momento crítico, buscando la unidad que tanto necesitaba la Nación”, expresó Ormaechea ante los asistentes que lo escuchaba con atención.

En su intervención, Ormaechea rememoró la histórica vuelta de Perón al país en 1973, luego de años de exilio, y resaltó su capacidad de unir a los argentinos de diversas ideologías. “El abrazo con Balbín, la reconciliación entre dos grandes fuerzas políticas, fue el símbolo de esa gran capacidad de Perón para liderar la unidad nacional”, afirmó.

El exintendente continuó su alocución subrayando cómo Perón, a pesar de las dificultades de su salud en los últimos años de su vida, trabajó incansablemente para consolidar la justicia social y fortalecer las bases del movimiento peronista. “Él siempre decía que ‘primero la patria, segundo el movimiento, tercero los hombres’. Esa frase representa lo que él entendía como la verdadera misión del líder político: anteponer siempre el bien común por encima de los intereses personales”, remarcó.

Con estas palabras, Ormaechea recordó a Perón como el “Presidente Constitucionalista de la Liberación Nacional”, quien gobernó hasta su último aliento, dejando una huella imborrable en la historia política argentina.

El evento concluyó con un aplauso de los presentes y una reflexión colectiva sobre el impacto de su figura en la historia de Argentina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias