miércoles, julio 2, 2025
miércoles, julio 2, 2025

Categórico rechazo el Colegio de Abogados de Mercedes al posible cierre de la Ayudantía Fiscal de Veinticinco de Mayo

Se resalta que se trata de un servicio esencial para el acceso a la justicia en la región, que se encuentra en peligro tras la rescisión del convenio con el Municipio. La comunidad jurídica y diversos actores sociales y políticos instan a la reconsideración inmediata de la medida

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes ha manifestado su profunda preocupación y categórico rechazo ante el posible cierre de la Ayudantía Fiscal del distrito de Veinticinco de Mayo, un hecho que fue alertado por la Asociación de Abogados de la ciudad de 25 de Mayo, así como por diversos actores institucionales y sociales de la región.

El temor sobre el cierre de esta dependencia se deriva de la rescisión del convenio de colaboración institucional formalizada mediante el Decreto N° 934/2024. Este convenio había establecido que el Municipio de Veinticinco de Mayo proporcionaría el inmueble en el cual funcionaba la Ayudantía Fiscal. Si esta rescisión se lleva a cabo, la ciudad y el distrito sufriría un retroceso inadmisible en términos de acceso a la justicia, impactando directamente a los vecinos, al Ministerio Público Fiscal y a la labor de los profesionales del Derecho.

La Ayudantía Fiscal de Veinticinco de Mayo, que opera desde el año 2013 en el edificio de la Asociación Civil Hogar de Niños, ha jugado un rol crucial en la administración de justicia en la zona. Su existencia ha permitido a los ciudadanos acceder a servicios judiciales de manera más cercana, eficiente y económica. Entre sus funciones más destacadas se incluyen la radicación de denuncias, la recepción de declaraciones, la producción de medidas urgentes y otras diligencias judiciales, sin necesidad de que los vecinos tengan que trasladarse hasta la cabecera departamental, ubicada a varios kilómetros de distancia. Además, su funcionamiento se encuentra estrechamente vinculado con el Centro de Asistencia a la Víctima, otro servicio que se vería gravemente afectado por el cierre.

La Asociación de Abogados de Veinticinco de Mayo ya se ha pronunciado en contra de la decisión de rescindir el convenio, considerando que dicha medida es infundada, ya que la vigencia del acuerdo no comprometía la prestación de servicios esenciales por parte del municipio. De hecho, destacaron que la permanencia de la Ayudantía Fiscal es una manifestación concreta de la obligación del Estado de garantizar el acceso a la justicia como un servicio esencial, especialmente en contextos de vulnerabilidad social.

En respuesta a esta situación, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes ha anunciado que tomará todas las acciones institucionales pertinentes para evitar el cierre de la Ayudantía Fiscal, y ha solicitado de manera urgente a las autoridades municipales que reconsideren su decisión y restablezcan el convenio con el Ministerio Público Fiscal. También se ha instado al Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires a que tome las medidas necesarias para asegurar la continuidad operativa de esta dependencia judicial en ese distrito bonaerense.

El Colegio subraya que garantizar la permanencia de la Ayudantía Fiscal es un compromiso que va más allá de cuestiones ideológicas, políticas o de gestión, y constituye una obligación institucional indelegable en favor de la ciudadanía y del fortalecimiento del servicio público de administración de justicia en su dimensión territorial.

Finalmente, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes se compromete a mantener informada a toda la comunidad jurídica sobre los avances de las gestiones en curso, a la espera de que las autoridades actúen para preservar este servicio fundamental para la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias