Las intensas lluvias que comenzaron el viernes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y se extendieron hacia el interior provincial desataron una emergencia hídrica que ya dejó un saldo de 4.460 evacuados y tres personas desaparecidas. Las localidades de Campana y Zárate son, hasta ahora, las más golpeadas por la tormenta, que aún representa un alto riesgo según alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El epicentro del temporal se localiza en el norte de la provincia, donde en menos de 48 horas cayeron más de 410 milímetros de agua. Las consecuencias son visibles: barrios bajo el agua, rutas cortadas, viviendas inhabitables y miles de personas asistidas por Defensa Civil, bomberos y fuerzas de seguridad.
Los tres desaparecidos fueron reportados en la localidad de Rojas. Según voceros del gobierno bonaerense, se trata de puesteros rurales cuyo paradero aún se desconoce.
Alerta roja y operativo de emergencia
La alerta roja por tormentas intensas sigue activa en decenas de municipios, incluyendo General Rodríguez, Luján, San Antonio de Areco, Salto, Pergamino y Chacabuco, entre otros. La ciudad de Buenos Aires y el conurbano mantienen nivel de alerta naranja, aunque también presentan anegamientos.
Frente al agravamiento de la situación, el gobierno nacional desplegó un amplio operativo que incluye embarcaciones, camiones, personal de rescate del equipo USAR ARG12, y botes de todo tipo. En paralelo, la provincia montó un Comando de Incidencias en La Matanza para coordinar la asistencia en tiempo real, liderado por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
El gobernador Axel Kicillof advirtió que “la situación crítica podría extenderse hasta el domingo por la noche o más”, y agradeció el trabajo conjunto con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien junto a su par de Defensa, Luis Petri, recorrieron las zonas afectadas.
Campana y Zárate, en el centro de la emergencia
Campana encabeza el listado de ciudades más comprometidas, con 1.600 evacuados y barrios enteros anegados. “Tuvimos que romper rutas y barreras de hormigón para permitir el drenaje del agua”, explicó Petri. En Zárate, aunque algunas familias pudieron regresar a sus casas, persisten los daños materiales y calles intransitables.
En Campana, se priorizó la evacuación en los barrios San Cayetano y Santa Lucía. Mientras tanto, en Zárate, el intendente Marcelo Matzkin suspendió toda actividad pública y pidió a la población no salir de sus hogares.
Apoyo desde el interior
En medio de la emergencia, los Bomberos Voluntarios de Pehuajó y Nueve de Julio se declararon en estado de alerta y disposición inmediata para colaborar en las zonas más afectadas. Desde Nueve de Julio, ya está preparado un equipo de intervención equipado con lancha y herramientas de rescate acuático, listo para ser desplegado en el momento en que sean convocados por las autoridades de emergencia provincial. Este respaldo logístico se suma a la red solidaria que, desde distintas localidades, responde con rapidez ante la catástrofe.
Transporte y rutas interrumpidas
La Dirección de Vialidad reportó cortes en rutas provinciales y nacionales, incluyendo las 6, 8, 9 y 12, por acumulación de agua. Gendarmería mantiene clausurado el puente Zárate-Brazo Largo, un punto clave para la conexión entre provincias.
CABA y conurbano también afectados
En la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno porteño desplegó más de 2.300 agentes en un operativo de prevención y respuesta en zonas críticas. El conurbano presenta varias áreas inundadas, especialmente en partidos del sur y oeste, como La Matanza, Quilmes, Lanús y Lomas de Zamora.
Recomendaciones y cómo ayudar
El SMN recomienda evitar zonas ribereñas, desconectar artefactos eléctricos, no circular por calles anegadas y tener preparada una mochila de emergencias.
La ayuda para damnificados puede canalizarse de distintas maneras:
Donaciones económicas:
Fundación Sí – Alias: donafundacionsi
Donaciones físicas:
Campana:
Racing Club Filial Campana (Carossa 1679)
Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Balbín y Pueyrredón)
Zárate:
Club Almagro en José Ingenieros (Av. Marcelo T. de Alvear 2223, puerta 3)