martes, mayo 6, 2025
martes, mayo 6, 2025

El nuevo secretario de Gobierno de Nueve de Julio apuesta a una gestión activa, con trabajo en equipo y diálogo político

Federico Aranda lo señaló como ejes para afrontar los desafíos del distrito junto con una consigna clara: trabajar sin excusas, escuchar a la gente y resolver lo urgente y lo estructural

Federico Aranda asumió formalmente como secretario de Gobierno de la Municipalidad de Nueve de Julio, en el marco de una gestión encabezada por la intendenta María José Gentile. Si bien no es un desconocido en el cargo –llevaba casi cuatro años desempeñándose dentro de la misma secretaría–, el nuevo rol implica una mayor responsabilidad política y administrativa. En su primer día, Aranda dialogó en exclusiva con Despertate, el programa matutino de Cadena Nueve y Máxima 89.9, donde compartió con soltura su visión, prioridades y estilo de trabajo.

Aranda describió su jornada inicial con una mezcla de entusiasmo y naturalidad: “Fue tranquilo, este primer día.. Ya conozco la Secretaría, conozco a la gente, y eso facilita las cosas”. Aseguró que durante la semana se enfocará en consolidar un equipo de trabajo alineado a su estilo y dinámica, que él mismo definió como “intensa, de 24 horas”.

“Soy de los que piensan que si algo se puede hacer mejor, hay que probarlo, no quedarse con la teoría”, explicó al referirse a su enfoque práctico. También subrayó su compromiso con la escucha activa a los empleados y vecinos: “Si alguien viene con una buena idea, la pongo en práctica, porque quizá el equivocado soy yo”.

Una secretaría con doble peso: laboral y político

El secretario fue claro al explicar la complejidad de su área, que incluye desde educación, cultura y deporte hasta producción, maestranza y almacenes: “Es una secretaría muy grande, que mueve mucho del funcionamiento del municipio”. A eso se suma el componente político, clave en su relación con los bloques del Concejo Deliberante. “Ya estuve en contacto con representantes de todos los espacios. Voy a convocarlos para dialogar y trabajar en conjunto”, adelantó.

Sobre su estilo político, fue directo: “No me detengo en chicanas. Si veo que no se quiere construir, me levanto y me voy. Estoy para resolver, no para perder tiempo”.

Emergencia hídrica: compromiso, gestión y contención

Uno de los temas más candentes abordados durante la entrevista fue la emergencia hídrica que afecta a los caminos rurales y a los productores en plena cosecha. Aranda reconoció el hartazgo del sector, pero destacó que la intendenta Gentile está “muy activa, presente en cada localidad, recorriendo los caminos y dialogando directamente con los productores”.

“La situación es grave, sí, pero ninguna localidad del partido está aislada. Se puede entrar y salir en todas. Y eso es gestión”, remarcó. A su vez, valoró el trabajo en conjunto con las delegaciones y el aporte del sector privado para paliar la coyuntura.

Además, confirmó que la jefa comunal solicitó una reunión con la Cuenca del Salado, tras conocerse que las obras principales están paralizadas. “La solución no puede ser simplemente correr el agua a otro lado. Estamos buscando una solución definitiva a un problema histórico”, sostuvo, y apoyó el camino elegido por Gentile: “Va por un tratamiento profundo, no superficial, aunque no sea lo más visible ni lo más rápido”.

“Desde donde estamos, podemos hacer mucho”

Con 30 años y una fuerte impronta de gestión, Aranda insistió en que la clave está en no paralizarse: “Sí, faltan recursos. Pero si necesitamos algo externo para todo, entonces algo estamos haciendo mal. Desde donde estamos, podemos hacer mucho. Esa es mi convicción y mi forma de trabajar”.

Aranda también valoró el rol de los medios locales y su función informativa: “Hay cosas que no se ven, pero se hacen. Y ustedes ayudan a que la comunidad lo sepa”.

Federico Aranda llega a la Secretaría de Gobierno con un claro mensaje: trabajo, cercanía, diálogo y acción. En tiempos de alta sensibilidad social, su desafío será traducir esa energía en respuestas concretas para un municipio que atraviesa, como él mismo señaló, un momento clave: el de intentar romper con la lógica cíclica de crisis estructurales sin resolver.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias