El 3 de septiembre de 1977, falleció Paloma Efron, más conocida como Blackie.
Había nacido el 6 de diciembre de 1912 en Basavilbaso, Entre Ríos.
Su amor por el jazz la llevó a estudiar en Estados Unidos, donde residió durante varios años. En Nueva York, estudió Antropología en la Universidad de Columbia y se sumergió en la rica cultura musical de la época, conociendo a grandes leyendas del jazz como Louis Armstrong, Duke Ellington y Ella Fitzgerald. Durante su estadía en los Estados Unidos, adoptó el apodo de “Blackie” (que en inglés significa “negrita”), una referencia a su cabello.
Además de su labor como conductora, Blackie fue una de las primeras productoras en el país, encargándose de exitosos programas como Odol Pregunta y Titanes en el ring , entre otros.
El 6 de diciembre, día de su nacimiento, se celebra el Día del Productor de Radio y Televisión, en homenaje a su incansable trabajo en la industria. Además, su nombre ha quedado inmortalizado en la plazoleta que lleva su nombre en Buenos Aires y en la “Rotonda de Comunicadores Sociales” en su ciudad natal, Basavilbaso. Desde 2009, su imagen también forma parte del Salón de la Mujer en la Casa Rosada, junto a otras grandes mujeres de la historia argentina.
En la actualidad, Blackie es recordada no solo por su aporte a la televisión y la radio, sino también por su capacidad para romper barreras y por ser una de las primeras mujeres en destacarse en un ámbito dominado por hombres. Su figura continúa siendo un referente en la historia del entretenimiento y la comunicación en Argentina, y su trabajo sigue siendo inspiración para todos aquellos que buscan ser productores de radio y televisión.
