La Sociedad de Arquitectos de Nueve de Julio elevó una nota al Concejo Deliberante de Nueve de Julio convocándolo a que se ordene una legislación de protección del Patrimonio Arquitectónico.
El mensaje lleva la firma de su presidente, Maximiliano Núñez Nanni, de su secretario, Walter Javier Torres y de su Tesorero, Lucas Matias Buono.
En el mensaje se resalta que ‘el incendio que destruyó un invalorable emblema de nuestro patrimonio arquitectónico y ciudadano como lo supo ser el Deposito de Encomiendas del Ferrocarril Sarmiento, esto demuestra que vivimos nuevamente el fenómeno de lo frágil e indefenso que hoy es nuestro capital histórico’.
Por lo tanto esta carta debe ser una convocatoria a la reflexión a los sectores públicos y privados, dice la Sociedad de Arquitectos de Nueve de Julio, por lo cual debe considerarse
un tratamiento concreto, que hoy se carece:
1 Legislación que permita proteger el patrimonio actual tangible e intangible.-
2 Que exista un plan urbano que trascienda las administraciones y que sea superador del actual conglomerado urbano fallido que dio origen a la antinomia 9 de julio – Ciudad Nueva, todo esto en pos de la unificación urbana.-
3 Recuperación y refuncionalización de la Estación ferroviaria La Trocha con toda su infraestructura.-
4 Hacer público el tratamiento que se le dio a las iniciativas presentadas por la Sociedad de Arquitectos de Nueve de Julio,
el Instituto de Estudios Urbanos del Colegio de Arquitectos Distrito VII y otras entidades que impulsaron algún tipo de
uso sobre patrimonio actual en desuso. A su vez otorgar tratamientos concretos a las que se hallan en desarrollo.-
5 Para un sano ejercicio del uso y ocupación del suelo, en pos de una mejor calidad urbana, un control riguroso sobre los
avances especulativos clandestinos.-
Es exigible, en el actual contexto, el imprescindible surgimiento de una sensibilidad distinta y a la vez un compromiso ejecutivo distinto al que se viene dando en años, y que las inquietudes varias veces puestas de manifiesto sean escuchadas, abordadas y concretadas por equipos interdisciplinarios de modo profesional, mas aun existiendo ejemplos de
buenos tratamientos en otras ciudades, que pueden facilitar medios de acción (siendo que lo ocurrido es fruto del poco valor que se le da a un tema tan esencial como la identidad, el arraigo, el orgullo de pertenecer, entre tantos sentimientos colectivos),.-
‘La protección de lo nuestro es también nuestra protección’ concluye la Sociedad de Arquitectos de Nueve de Julio.