martes, mayo 6, 2025
martes, mayo 6, 2025

Martín Viera: ‘No puede ser que una persona o grupos se adueñen o mal utilicen un espacio común a todos, en perjuicio de los demás’

El presidente de 'Seguridad en el 9' lo destacó al hacer referencia a los puntos que se abordaron con el Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fabián Beltrán y se propuso impulsar una 'Oficina de Mediación Comunitaria' para resolver conflictos de vecindad


El presidente de Seguridad en el 9, Martín Viera se refirió al encuentro que reciente mantuvo la ONG que conduce, con el Subsecretario de Seguridad de la comuna nuevejuliense, Fabián Beltrán.

El dirigente y abogado, destacó la predisposición del funcionario a escuchar las inquietudes, poniendo de resaltó que, tras el pedido de audiencia, no se demoró la respuesta.

Tras ello, señalo que le hicieron llegar algunas propuestas sobre políticas activas, participación ciudadana y concientización educación en la importancia se seguridad.

En relación a políticas activas, se destacó que llegue a Barrios Unidos, no un destacamento sino una subcomisaria.

Además, se les propuso revisar que los vecinos de cada localidad, ante un delito rural, en lugar de tener que desplazarse hacia la central del Comando de Prevención Rural, las denuncias se formulen en cada lugar.

Se suma que se propone lanzar una campaña sobre la importancia de hacer toda denuncia de un hecho delictivo, por mínimo que sea ‘Hay que denunciar’, y que cada víctima, no se retire dela comisaría sin la denuncia.

A su vez, Martín Viera hizo notar que en la decisión que el intendente ha tratado con el secretario de Obras Públicas, Enrique Merlo sobre la colocación de nuevas luces led, se coloquen estratégicamente con concordancia con el área de Fabián Beltrán, ya que con el mapa del delito en la mano, se fortalezcan los puntos oscuros, por sobre el criterio de completar una calle o avenida.

‘Debe hacerse una recuperación y revalorización de los espacios públicos’, ya que no puede ser que una persona o grupo se adueñe o mal utilice un espacio común a todos, en perjuicio de los demás.

En ese sentido, Martín Viera descartó que es de sentido común y nadie puede excederse, y de hacerse, ‘todos tenemos que involucrarnos para que se tome conciencia que no es lo correcto’.

‘En Seguridad se ha roto el sentido común, que es el que indica, que todos sabemos que, si algo está mal, no hacerlo. Ese marco de común acuerdo debe ser respetado e involucrarnos y hacer notarlo. Ej.; ‘si alguien está dañando un árbol, decírselo y hacerle notar que nos perjudicamos todos’, indicó.

Asimismo, repudió el hecho de las últimas horas donde se transgredió la Ley de tránsito y se agredió al personal del área, por hacer controles y cumplir su deber.

‘Este hecho, de locura, pone de resalta o marca que está en crisis la autoridad y no solo la que hace a la seguridad vial, en todo’, reflexionó Viera, agregando que de a poco hay que tomar conciencia y revertirlo. ‘La autoridad es la acordada en el pacto social y debe ser respetada y resguardada’, añadió el abogado.

‘La creación de una oficina de Medicación Comunitaria’, es un aspecto que se abordó y Fabian Beltrán lo tiene en estudio, dijo Martín Viera quien señaló de la importancia que sea itinerante.

‘Cuanto más nos involucremos los vecinos, habrá mayor seguridad’, concluyó el presidente de ‘Seguridad en el 9’.

En el Canal de YouTube de CN, la palabra completa.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias