martes, mayo 13, 2025
martes, mayo 13, 2025

Día Internacional de la Neutralidad

La fecha fue propuesta por Turkmenistán ante la ONU para que se celebrara cada 12 de diciembre, principalmente porque este país se ha declarado como un Estado permanentemente neutral

El 12 de diciembre fue la fecha propuesta por Turkmenistán ante la ONU para que se celebrara el Día Internacional de la Neutralidad, principalmente porque este país se ha declarado como un Estado permanentemente neutral, lo que quiere decir que no entra en conflictos bélicos con ninguna otra nación del mundo, ni apoya a aquellas que lo hacen. Sino que prefiere quedarse siendo un mero observador de los acontecimientos.

Lacelebración comenzó hace 4 años.

La neutralidad es un derecho que no solo poseen las naciones, aunque en el caso de la ONU, tener claro que los países pueden decidir mantenerse al margen y que su postura sea respetada, permite que este órgano rector gane y mantenga un cierto nivel de confianza por parte de los habitantes del mundo y logre la cooperación de todos sus miembros a pesar de que el punto a tratar sean situaciones políticas muy cargadas.

La neutralidad, no solo les da la potestad a los países de poder mantenerse alejados de un conflicto, sino que además increpa a las naciones que tienen algún tipo de desacuerdo a resolverlo por medios pacíficos y, sí así lo desean, realizar las negociaciones en un territorio neutral.

En palabras sencillas, la neutralidad aboga por la utilización de instrumentos como:

  • Diplomacia preventiva y la mediación: Se trata de servir de mediador entre dos naciones que presentan una discrepancia y establecer acuerdos antes de que el problema se pueda salir de las manos.
  • Los buenos oficios: Busca la realización de una serie de visitas y misiones, de forma permanente, que lleve a una solución beneficiosa para ambas partes. Y todo a través de medios diplomáticos.
  • Misiones de constatación de los hechos: Antes de tomar cualquier postura, la ONU prefiere enviar un equipo para que evidencie la realidad de un lugar o de ambos países, para decidir a quién brindar apoyo o como resolver la disputa si generar caos en la región.
  • Negociación: En casos extremadamente delicados, que pueden generar un conflicto bélico a gran escala, la ONU prefiere crear una mesa de negociación para que ambas partes lleguen a un acuerdo cediendo cada una un poco en sus posturas.
  • Consultas oficiosas: Por último, otro de los medios que utiliza la ONU, es la consulta a sus miembros en cada reunión que realiza sobre diferentes tópicos o un tema específico, para entre todos evaluar posibles mecanismos a desarrollar.

La neutralidad es el paso más coherente cuando no se posee una buena parte de la información, ni se han verificado los hechos. Todas las naciones del mundo, así como las personas, tienen derecho a ella.

Sobre Turkmenistán, es una república ubicada en Asia Central. Tiene algo más de seis millones de habitantes. Se independizó de la Unión Soviética el 27 de octubre de 1.991 y fue reconocido como país independiente el 12 de diciembre de ese mismo año.

Turkmenistán posee la cuarta reserva de recursos de gas natural más grande del mundo.9​ Aunque es rico en recursos naturales en ciertas áreas, la mayor parte del país está cubierto por el desierto de Karakum, cuyo significado es «arena negra»

El acceso a la información está altamente controlado por el Estado. No se permiten grupos de monitoreo de derechos humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias