- Advertisement -

“Es fundamental que todas aquellas personas que definen políticas públicas, dimensionen la necesidad de pensarlas e implementarlas desde una perspectiva de género”, sostuvo Diana Broggi, subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales del MMGyD.
La capacitación estuvo a cargo de Josefina Kelly Neila, secretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género y la investigadora Dora Barrancos, presidenta del Consejo Asesor del MMGyD. También participó del encuentro Victoria Obregon, directora nacional de Formación y Capacitación en Género y Diversidad.
La Ley Micaela establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.
