viernes, noviembre 14, 2025
29.4 C
Nueve de Julio
viernes, noviembre 14, 2025
29.4 C
Nueve de Julio

Lorena Mandagaran: “Logramos que la ley de capacitación obligatoria para docentes en discapacidad sea una realidad”

La senadora de Azul, impulsora de la nueva ley, destacó la importancia de la capacitación continua para los docentes en discapacidad y dificultades de aprendizaje ya que esta ley busca garantizar una educación inclusiva real en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En un reciente diálogo con el programa ‘Despertate’ por Cadena Nueve y Maxima 89.9, Lorena Mandagaran, senadora por Azul, celebró la sanción definitiva de la ley que establece la capacitación obligatoria para docentes en temas de discapacidad y dificultades en el aprendizaje.

La normativa, que fue aprobada en la Cámara de Diputados, marca un hito en la inclusión educativa, al exigir que todos los actores del sistema educativo, desde docentes hasta directivos y auxiliares, reciban formación continua en estos temas clave.

Mandagaran explicó que esta ley es fruto de años de trabajo y conversación con diversas asociaciones, familias y docentes, quienes le transmitieron la necesidad urgente de contar con herramientas prácticas para hacer efectiva la educación inclusiva. La senadora también señaló que, aunque la ley es un avance, su implementación dependerá de la reglamentación que deberá definir el Ejecutivo en los próximos meses.

“Esto no es solo un proyecto, ya es una ley que busca cambiar la realidad del aula. Lo que queremos es que todos los docentes, sin importar su área de enseñanza, tengan las herramientas necesarias para acompañar a los estudiantes con discapacidad y dificultades de aprendizaje”, destacó Mandagaran.

La nueva ley prevé que la capacitación se realice de manera permanente y actualizada, al menos dos veces al año, y que contemple a toda la comunidad educativa, incluidos padres y organizaciones vinculadas a la discapacidad. “Es fundamental que todos se sumen al proceso, desde las instituciones hasta las familias, para asegurar que los contenidos sean los más adecuados y relevantes”, explicó la senadora.

Además, Mandagaran subrayó la importancia de la participación de referentes del campo de la discapacidad, como Daniela Montalbano, quien ya viene trabajando en otras provincias en capacitaciones sobre dislexia. “Es una gran aliada, y vamos a convocarla para que su experiencia enriquezca el diseño de estas capacitaciones”, afirmó.

Aunque la senadora terminará su mandato en diciembre, aseguró que continuará trabajando en la temática desde su rol de médica y ciudadana. “Mi compromiso no termina con el mandato. Voy a seguir luchando por una educación más inclusiva para todos los niños y niñas, sin importar sus condiciones”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias