miércoles, noviembre 12, 2025
13.3 C
Nueve de Julio
miércoles, noviembre 12, 2025
13.3 C
Nueve de Julio

El Bloque de La Libertad Avanza presentó proyectos para mejorar la infraestructura y los servicios en el distrito

Esta es una sintesis de la labor de Luis Moos, Sol Ormaechea y Pablo Giacomino en el dustrito nuevejuliense

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
Pablo Giacomino – Concejal – Partido LLA

En el Concejo Deliberante de Nueve de Julio, los concejales de La Libertad Avanza presentaron una serie de proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad, con un enfoque particular en la localidad de Dudignac. Entre las iniciativas más destacadas se incluyen la creación de un sistema de transporte público urbano, la reparación de calles deterioradas, la mejora en la iluminación pública y la urgente intervención en la Casa de Abrigo. Además, se abordaron otros problemas viales y de infraestructura que afectan a diferentes barrios de la ciudad.

Uno de los proyectos más relevantes fue el presentado por Transporte El Gryllus S.A., que propone la creación de un sistema de transporte público urbano para todo el Partido de Nueve de Julio. Aunque esta propuesta fue presentada hace cuatro años sin obtener respuestas concretas, los concejales consideran que es fundamental para el desarrollo de la ciudad y para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este sistema de transporte no solo facilitaría la movilidad, sino que también promovería una mejor conectividad entre las localidades del partido.

Por otro lado, la situación vial en Dudignac fue uno de los principales temas abordados. El edil Luis Moos solicitó la reparación urgente del pavimento en la calle 9 de Julio, entre Avenida Belgrano y Sáenz Peña, un tramo que presenta un deterioro considerable y baches que representan un peligro tanto para la circulación vehicular como para los peatones. Además, se presentó otro proyecto para reparar una alcantarilla en mal estado en el Barrio 4 de Junio, un punto clave de tránsito que conecta con la zona de Agustín Mosconi.

En cuanto a la seguridad, Luis Moos también destacó la necesidad de mejorar la iluminación pública en Avenida 9 de Julio en Dudignac. La falta de visibilidad en varios tramos de la avenida, debido a la vegetación que bloquea la luz de las luminarias, representa un riesgo tanto para peatones como para conductores. Por ello, se presentó un proyecto para reposicionar las luminarias LED y realizar una poda de los árboles que obstaculizan la visibilidad.

Uno de los temas más preocupantes fue la situación de la Casa de Abrigo, a raíz de denuncias sobre irregularidades en su funcionamiento y hechos graves ocurridos en el establecimiento. Ante esta situación, el Dr. Malis solicitó una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante para convocar a la Intendente Municipal o a la Secretaria de Desarrollo Comunitario a fin de que se informen sobre los hechos denunciados y se esclarezca la situación.

Además de estos proyectos, en la sesión del 22 de octubre de 2025 se discutieron otras iniciativas importantes, entre las que se destacan las siguientes:

  1. Medidas Viales en el Acceso a Dudignac: Un proyecto de comunicación para implementar reductores de velocidad, señalización y otros mecanismos de control en el acceso pavimentado de Dudignac, que conecta con la Ruta Provincial 65. La preocupación por la seguridad en este tramo, que es transitado por camiones y maquinaria agrícola, motivó esta propuesta.

  2. Transparencia en los Sueldos Públicos: En un esfuerzo por promover la transparencia, se presentó un proyecto solicitando la publicación mensual de los sueldos de los funcionarios municipales, concejales y la intendenta en la página web del municipio. Este proyecto busca garantizar el acceso público a la información, tal como lo establece la Ley Nacional 27.275 de Acceso a la Información Pública.

  3. Reparación del Camino a Morea: La solicitud de limpieza del alcantarillado en el camino que conecta Dudignac con Morea es una prioridad, debido a una obstrucción que ha generado dificultades para el tránsito. Se requiere una intervención para garantizar la transitabilidad del camino y evitar el aislamiento de la localidad de Morea.

  4. Reacondicionamiento del Canal en el Barrio 4 de Junio: A raíz de los problemas derivados de las lluvias recientes, se presentó un proyecto para solicitar la limpieza de alcantarillados y canales en la calle Sarmiento y su prolongación, con el fin de evitar el estancamiento de agua que afecta la calidad de vida de los vecinos.

  5. Solicitud de un Nuevo SUM para la Escuela El Provincial: Los vecinos y la comunidad educativa de El Provincial solicitaron la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM) en la escuela local. Este proyecto busca mejorar las condiciones edilicias y ofrecer un espacio adecuado para actividades recreativas, culturales y educativas.

  6. Sistema Digital de Reclamos Vecinales: Finalmente, se presentó un proyecto para la creación de un sistema municipal de reclamos vecinales a través de una aplicación móvil gratuita. Este sistema permitirá a los vecinos presentar reclamos relacionados con diversos servicios municipales, como baches, alumbrado, residuos, entre otros, y recibir respuestas documentadas, promoviendo la participación ciudadana y la eficiencia en la gestión pública.

Con estas iniciativas, el Concejo Deliberante de Nueve de Julio sigue demostrando su compromiso con la mejora de la infraestructura, la seguridad y la transparencia en el gobierno, buscando siempre el bienestar de los vecinos y el desarrollo sostenible de la ciudad.

Concejales La Libertad Avanza: Luis Moos – Sol Ormaechea

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias