miércoles, noviembre 12, 2025
16.1 C
Nueve de Julio
miércoles, noviembre 12, 2025
16.1 C
Nueve de Julio

El Club Atlético y Social Dudignac recibe compensación económica por los derechos de formación de Nacho Fernández

Lo hizo River Plate y la Comsión Directiva decidió la construcción de nuevos vestuarios en el Estadio Dr. Alberto Sampietro

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El Club Atlético y Social Dudignac logró recientemente un importante acuerdo con el Club Atlético River Plate en relación con los derechos de formación de Ignacio «Nacho» Fernández, quien es actualmente uno de los jugadores más destacados en el fútbol argentino.

Esa compensación económica será destinada a la mejora de las instalaciones del club, comenzando con la construcción de nuevos vestuarios en el Estadio Dr. Alberto Sampietro, un anhelo que se venía gestando desde hace tiempo.

En un comunicado oficial, el club expresó su satisfacción por el logro obtenido: «Luego de algunos años de gestión, finalmente logramos que se reconozcan nuestros derechos de formación, lo que no solo nos llena de alegría por la compensación económica, sino también por el reconocimiento a nuestra Escuela de Fútbol Infantil. Este logro significa mucho para nuestra institución, ya que ratifica el rol fundamental que jugamos en la formación de jóvenes talentos, como lo fue Nacho Fernández, quien hoy se encuentra en lo más alto del fútbol argentino», destacó el comunicado.

El acuerdo, que implica una compensación económica por la formación de Nacho Fernández, es un reflejo de la importancia de los clubes formadores en el desarrollo de los futbolistas. Este reconocimiento permitirá a Dudignac iniciar las obras de construcción de los nuevos vestuarios, un proyecto que beneficiará a todos los jugadores de la institución y mejorará las condiciones para la práctica deportiva.

¿Qué son los derechos de formación en el fútbol?

Los derechos de formación son un mecanismo establecido por la FIFA que busca reconocer el esfuerzo y los recursos invertidos por los clubes formadores en el desarrollo de jugadores jóvenes. Cuando un jugador es transferido de un club a otro, el club que lo formó tiene derecho a recibir una compensación económica, proporcional a la edad del jugador y al tiempo que pasó en su institución durante el proceso de formación. Este reconocimiento se basa en la idea de que el club formador contribuyó significativamente al desarrollo profesional del jugador, por lo que debe ser compensado por su inversión en infraestructura, entrenadores y otros recursos.

En el caso de Ignacio Fernández, el Club Dudignac, que lo formó en su escuela de fútbol infantil, recibe ahora este reconocimiento por parte de River Plate, lo que se traduce en una ayuda económica para continuar con el crecimiento de la institución.

Este sistema también busca incentivar a los clubes a seguir apostando por el desarrollo de jóvenes talentos, al tiempo que garantiza una distribución más equitativa de los recursos dentro del fútbol mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias