miércoles, septiembre 17, 2025
23.3 C
Nueve de Julio
miércoles, septiembre 17, 2025
23.3 C
Nueve de Julio

El Concejo tratará la derogación de la ordenanza que regula los carritos de comida rápida

La sesión ordinaria será este jueves a las 19 horas y también abordará convenios con cooperativas eléctricas, condonación de deudas, infraestructura barrial y pedidos de informes sobre salud y seguridad

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El Concejo Deliberante de Nueve de Julio llevará adelante este jueves 18 de septiembre, desde las 19 horas, una nueva sesión ordinaria que se anticipa extensa, tanto por la cantidad de expedientes a tratar como por la variedad de temas que atraviesan la vida comunitaria del distrito.

Orden del Día: proyectos en tratamiento

Entre los asuntos destacados del orden del día aparece el proyecto del Departamento Ejecutivo que revoca la cesión al Club de Pescadores del 9, además de iniciativas de La Libertad Avanza que contemplan la apertura de calles y obras en el cementerio de Dudignac, junto con la solicitud de puesta en valor de la Plaza Martín D. Callegaro.

Desde Juntos UCR se impulsa un proyecto de ley de trabajo comunitario obligatorio para infractores de tránsito, iniciativa que busca sancionar conductas irresponsables al volante mediante tareas comunitarias. También se someterá a votación la ratificación de un convenio con la empresa Tecnología en Seguridad y Servicios S.R.L., la adhesión a la Ley 15.528 y medidas de seguridad vial como la instalación de moderadores de velocidad.

Otro punto sensible será el pedido de informes sobre las donaciones de sueldo de la intendente municipal, promovido por el bloque de Juntos, lo que anticipa un debate con tintes políticos.

Asuntos Entrados: debates que se abren

Dentro de los expedientes ingresados en esta sesión, sobresale el proyecto del Ejecutivo que propone derogar la Ordenanza N.º 5648/16, que regula la instalación de carritos de comida rápida o al paso. La medida podría abrir un nuevo escenario para este tipo de emprendimientos gastronómicos, que han crecido en los últimos años en distintos puntos de la ciudad.

Otro eje relevante será la ratificación de actas acuerdo entre la Municipalidad y las cooperativas eléctricas de Dudignac, French, La Niña y Facundo Quiroga, lo que formaliza vínculos de cooperación en materia de servicios públicos.

También ingresan proyectos de condonación de deudas municipales, la modificación del presupuesto 2025 y la ratificación de contratos de locación.

Iniciativas de la oposición

Los bloques opositores presentaron una serie de pedidos de informes y comunicaciones vinculadas a necesidades concretas.

  • Juntos UCR solicitó explicaciones sobre el estado de los destacamentos policiales de Morea y 12 de Octubre, pidió la construcción de veredas en la calle Schweitzer y el acceso a la red cloacal en Homero Manzi.

  • Juntos Pro ingresó un pedido de informes sobre la situación de la atención psiquiátrica infantojuvenil en el Hospital Zonal Julio de Vedia, en un contexto de creciente demanda en salud mental.

  • Unión por la Patria, en tanto, presentó un proyecto de resolución que reclama la reanudación de los aportes provinciales al Fondo de Infraestructura Hídrica, con el fin de garantizar la continuidad de las obras del Plan de Saneamiento de la Cuenca del Río Salado.

Cultura y seguridad vial en la agenda

En el plano cultural, se tratará la propuesta de Juntos UCR para declarar de Interés Legislativo Municipal la presentación del espectáculo “Universo Ballet”.

En materia de seguridad vial, además del plan de control y prevención de siniestros, figura la propuesta de instalación de moderadores de velocidad, una medida preventiva que apunta a reducir la accidentología urbana.

Un temario cargado y diverso

La sesión de este jueves combina temas de gestión administrativa —como convenios, condonaciones y presupuestos— con reclamos vecinales sobre obras, servicios y salud pública. El debate sobre la derogación de la ordenanza de los carritos de comida rápida promete ser uno de los más controvertidos, junto con los pedidos de informes a la intendente y los planteos opositores vinculados a salud mental y seguridad.

Con una agenda que atraviesa desde la economía hasta la cultura, pasando por la infraestructura barrial y los servicios básicos, el Concejo se prepara para una jornada de definiciones que tendrán impacto directo en los vecinos de la ciudad y las localidades del distrito.

017-Sesion Ordinaria de fecha 18-09-25 A.E 12 Sesión Ordinaria 18-09-25odt

A.E 12 Sesión Ordinaria 18-09-25odt

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias