Abuelas de Plaza de Mayo anunció hoy el hallazgo del nieto número 140, un hombre que fue separado de su familia durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. La organización de derechos humanos celebró la noticia en sus redes sociales y convocó a una conferencia de prensa para las 14 horas en el Espacio Memoria (ex ESMA) para brindar más detalles sobre el caso.
Según informó Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, el joven recuperará su identidad y se reencontrará con una hermana que lo buscó incansablemente junto a la organización. “Se va a encontrar con una hermana que lo buscó junto con nosotros”, expresó Carlotto en diálogo con C5N. La hermana fue criada por su abuela después de que su madre fuera desaparecida, y ahora podrá abrazar a su hermano perdido.
Este es el segundo hallazgo de este año, luego de que en enero se anunciara la restitución de la nieta 139, hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, quienes fueron secuestrados en noviembre de 1977. La última identificación masiva se produjo el 1 de septiembre de 2023, con cuatro casos resueltos de mujeres asesinadas antes de dar a luz. El nieto 138 fue identificado a fines de diciembre de 2024, y se trata del hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, ambos militantes de Montoneros desaparecidos desde 1976. La madre estaba embarazada de nueve meses cuando fue secuestrada junto a su esposo en la ESMA. Con este nuevo hallazgo, Abuelas de Plaza de Mayo sigue adelante con su lucha por la verdad y la justicia, a pesar de los desafíos y obstáculos impuestos por el gobierno actual. La organización ha logrado restituir la identidad de 140 hijos e hijas de desaparecidos, nacidos en cautiverio o apropiados durante el terrorismo de Estado.