domingo, julio 6, 2025
9.4 C
Nueve de Julio
domingo, julio 6, 2025
9.4 C
Nueve de Julio

Consumo frágil: las ventas minoristas PyME retrocedieron 0,5% en junio

A pesar de una leve baja interanual en junio y una caída mensual del 6,7%, las ventas de las pequeñas y medianas empresas acumulan una mejora del 9,1% en el primer semestre del año, lo señala un informe de la CAME y la finalización del plan Cuota Simple y la baja afluencia de clientes complican el panorama, aunque se espera que el nuevo programa Cuotas MiPyme aporte algo de alivio

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron una baja interanual del 0,5% en junio, medidas a precios constantes. En comparación con mayo, la caída fue más pronunciada, alcanzando el 6,7%. Sin embargo, al observar el acumulado del primer semestre, el balance es positivo: las ventas muestran una mejora del 9,1% respecto al mismo período del año pasado, cuando habían sufrido un fuerte retroceso del 17,2%.

El informe también reveló que el 58,3% de los comerciantes percibe que la situación económica de su negocio se mantuvo estable en comparación con el año pasado, mientras que un 27,5% considera que empeoró. A pesar del contexto desafiante, el 50% de los empresarios consultados se mostró optimista respecto al futuro, esperando una mejora en los próximos doce meses. Solo un 7,8% anticipa un deterioro mayor.

Los festejos por el Día del Padre y el cobro del medio aguinaldo impulsaron algunos repuntes puntuales en ciertos rubros, aunque estos no fueron suficientes para revertir la tendencia general del mercado, que continúa siendo frágil.

Rendimiento por rubro: mayoría en alza, pero con retrocesos notables

De los siete sectores monitoreados por CAME, cinco mostraron crecimiento interanual:

  • Alimentos y bebidas: +1,8%

  • Farmacia: +1,3%

  • Ferretería, materiales eléctricos y de construcción: +0,7%

  • Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: +0,4%

  • Perfumería: +0,2%

En contraste, Calzado y marroquinería sufrió una caída del 5,2%, y Textil e indumentaria bajó un 4,7%, reflejando el impacto de menores niveles de facturación y una merma en la afluencia de clientes, aunque los canales digitales y las promociones agresivas ayudaron a contener la retracción.

Factores estacionales como el clima también jugaron a favor en algunos sectores, pero no lograron revertir la debilidad estructural del consumo.

Fin del plan Cuota Simple y lanzamiento de Cuotas MiPyme

La finalización del programa Cuota Simple sumó un nuevo obstáculo para el comercio minorista pyme, ya que muchas ventas dependen del financiamiento en cuotas. Ante este panorama, CAME impulsó la creación del plan Cuotas MiPyme, que entró en vigencia el 1° de julio. Esta nueva herramienta permite a los comercios ofrecer 3 o 6 cuotas con tasas promocionales y sin límite de monto, incluyendo los mismos rubros que el plan anterior.

El objetivo es claro: reactivar la demanda y fortalecer la competitividad del sector en un contexto económico aún inestable.

Resumen

  • Ventas minoristas PyME en junio: -0,5% interanual, -6,7% mensual.

  • Primer semestre: +9,1% interanual.

  • Optimismo moderado entre los comerciantes.

  • Nuevas herramientas de financiamiento para enfrentar el descenso del consumo.

686970c59c663

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias