Patricios avanza con trabajo sostenido para superar los efectos de las lluvias intensas que dejaron caminos rurales intransitables y canales anegados. Carlos Guiotto, delegado municipal, explicó en diálogo con Despertate (Cadena Nueve y Máxima 89.9) que se priorizaron accesos clave como los del camino de los 8 y de los 6, donde con maquinaria prestada se evitó el corte total.
“Con el acompañamiento de Vialidad y un equipo municipal reducido, trabajamos en caminos estratégicos como el S17, S19 y S29. Hoy, la conectividad está garantizada, aunque en algunos sectores rurales los vecinos deben cambiar sus rutas habituales”, indicó Guiotto.
Los sectores más comprometidos siguen siendo el camino al predio de Cargill (S29) y el tramo del S19 hacia Las Negras y Gerente Chile. No obstante, se han generado alternativas de salida por Morea y se continúa con tareas de drenaje, nivelación y relleno con apoyo de la comunidad.
Con recursos limitados –una sola máquina vial y seis empleados–, se establecen prioridades para llegar a las zonas más críticas. Los caminos mejorados, como el viejo de los 8 km (P9), permanecen en buen estado, y se realizaron limpiezas preventivas para evitar nuevos cortes.
En paralelo, la localidad se prepara para un evento importante: los 100 años de la Sociedad de Fomento, que se celebrarán el próximo 12 de julio. Además, se avanza con el proceso administrativo para que los Bomberos Voluntarios dejen de depender de 9 de Julio y se conviertan en un cuerpo autónomo.
Otro punto clave es el avance de la red de gas. La empresa Baxa convocará próximamente a una reunión informativa con vecinos y gasistas matriculados para detallar los pasos a seguir en la habilitación del servicio. Aunque la mayoría de la localidad está cubierta, hay entre tres y cinco viviendas que esperan ser incluidas en una futura ampliación.
En un contexto de dificultad por la liberación de precios y la escasez de garrafas, la calefacción sigue siendo una preocupación para muchas familias. La comunidad se adapta utilizando salamandras, pero la expectativa está puesta en que el servicio de gas domiciliario mejore la calidad de vida de los vecinos.
“Vamos priorizando y resolviendo dentro de nuestras posibilidades. La clave es trabajar en equipo y no detenerse”, concluyó Guiotto.