viernes, julio 4, 2025
12.8 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
12.8 C
Nueve de Julio

Formación en San Cayetano para el cuidado de personas mayores y con discapacidad con mirada humana y profesional

Marisa Poratti, directora de Educación del Municipio, anunció la apertura de una diplomatura universitaria en asistencia gerontológica y discapacidad, en convenio con UNTREF y el Programa Puentes. Comenzará en agosto con modalidad semipresencial en San Cayetano

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Municipalidad de Nueve de Julio, a través del Programa Puentes y en convenio con la UNTREF, lanzará en agosto una nueva propuesta académica con fuerte impacto social y laboral.

La directora de Educación de la Municipalidad de Nueve de Julio, Marisa Poratti, anunció el lanzamiento de una diplomatura universitaria en Asistente Gerontológico y Personas con Discapacidad, en el marco del Programa Puentes del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La formación será dictada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y comenzará en agosto en la localidad de San Cayetano.

“Esta diplomatura responde a una necesidad concreta del distrito y la región: profesionalizar a quienes ya se desempeñan en tareas de cuidado, con una formación sólida, ética y técnica”, sostuvo Poratti durante la entrevista en el programa Despertate por Cadena Nueve y Máxima 89.9.

Una carrera con mirada inclusiva y social

La propuesta académica, que tendrá una duración de un año, está diseñada bajo la modalidad semipresencial: contará con un único encuentro presencial mensual (de seis horas de duración) y el resto de las clases serán virtuales, facilitando el acceso de estudiantes de zonas rurales.

“El objetivo es capacitar recurso humano calificado para el cuidado de adultos mayores y personas con discapacidad. No solo es una demanda laboral creciente, sino también una necesidad humana que requiere sensibilidad y preparación”, explicó la funcionaria.

Entre los contenidos se destacan el proceso de envejecimiento, cuidados básicos, salud mental, fragilidad, discapacidad, atención integral y aspectos éticos del rol. La carrera culminará con la elaboración y defensa de un trabajo final integrador.

Requisitos de inscripción

La inscripción estará abierta próximamente, y como único requisito académico se solicita tener el nivel secundario completo, con título expedido por la Dirección General de Escuelas. Poratti recomendó a los interesados comenzar a gestionar la constancia del título, en caso de no tenerla a mano.

Una apuesta al desarrollo local

El nuevo trayecto educativo se suma a otras acciones del área de Educación de la Municipalidad, que sigue articulando con universidades nacionales para acercar la educación superior al interior bonaerense.

Poratti destacó también la continuidad de la diplomatura en Programación y Análisis de Datos, desarrollada en conjunto con la Universidad de Buenos Aires, y valoró el impacto que este tipo de formaciones tiene sobre los jóvenes y el entramado productivo local.

“La formación en análisis de datos se empieza a reflejar en distintos ámbitos, desde emprendedores hasta instituciones como la Cámara de Comercio. Nos permite mirar con datos concretos dónde estamos parados y hacia dónde vamos”, reflexionó.

Más talleres y capacitaciones para el segundo cuatrimestre

La Universidad Popular, que depende del municipio, también abrirá inscripciones desde el lunes 7 de julio para nuevos talleres cuatrimestrales. Algunos de ellos son:

  • Herramientas administrativas, impositivas y laborales (Contadora Melina Chela) – Lunes 19:30 h en San Cayetano.

  • Curso de inversiones en la bolsa de valores (Contadora Gabriela Sarobe) – Con foco en el mercado bursátil argentino, para evitar estafas financieras y generar inversión con criterio.

  • Fotoproducto para emprendedores (Fotógrafo Bauti Torres) – Cómo fotografiar productos para redes y posicionamiento de marca.

  • Diseño de jardines: canteros para aves y mariposas (Profesora Linda Pérez) – Requiere conocimientos previos en jardinería.

Además, las Escuelas Municipales de Arte y Oficios de Quiroga y Dudignac continúan con su propuesta educativa vigente.

“Formarse es cuidar y crecer”

Poratti destacó que esta nueva oferta educativa “es una herramienta para el desarrollo humano, profesional y laboral, especialmente en tiempos donde el cuidado, la inclusión y la formación técnica marcan la diferencia”.

“Poner el corazón es importante, pero sin la técnica, podemos terminar haciendo más mal que bien”, concluyó.

Las inscripciones para todas las propuestas mencionadas estarán abiertas durante las vacaciones de invierno. Los interesados podrán acercarse a la sede de Educación Municipal en San Cayetano o consultar por redes sociales oficiales.

 

Marisa Poratti – Directora de Educación -Municipalidad de Nueve de Julio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias