martes, julio 1, 2025
martes, julio 1, 2025

Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses y recordó a Milei: “La Provincia funciona como escudo frente al ajuste”

En Berazategui, el gobernador Axel Kicillof encabezó la apertura de la edición número 34 de los Juegos Bonaerenses, que contará con un récord de 480.000 participantes

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El gobernador Axel Kicillof participó este lunes en Berazategui del acto inaugural de la 34° edición de los Juegos Bonaerenses, el evento deportivo y cultural más importante de la Provincia, que este año alcanza cifras históricas con 480.000 inscriptos entre jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores. En un discurso cargado de contenido político, el mandatario cuestionó con dureza la política de recorte impulsada por el presidente Javier Milei y sostuvo que “la Provincia de Buenos Aires hace el esfuerzo para darle oportunidades y alegría a los jóvenes”.

“En tiempos difíciles, en los que, con nombre y apellido, gobierna Javier Milei, la Provincia sostiene estos juegos como un acto de justicia social”, afirmó. Kicillof apuntó directamente al presidente por sus recientes declaraciones: “Javier Milei dijo algo muy cruel hace poco, ‘el Estado no está para cumplirle los sueños a nadie’. Eso se lo puede decir a un millonario, pero no a millones de pibes bonaerenses que quieren pasarla bien, conocer a otros. Si Milei les cortó los Juegos Evita, la Provincia amplía los Juegos Bonaerenses”.

El gobernador advirtió que el modelo de ajuste del gobierno nacional implica dejar afuera a quienes más necesitan del apoyo estatal. “Antes llegaban 25.000 chicos a los Juegos Evita, hoy 2 de cada 3 no llegan. Su talento queda truncado. Con la motosierra, sin un Estado que se ocupe, la desigualdad se profundiza”, señaló.

Durante su repaso de gestión, Kicillof recordó que tras la gestión de María Eugenia Vidal los Juegos Bonaerenses estaban “achicados”, y que durante la pandemia se realizaron por primera vez de forma virtual. “Sumamos disciplinas culturales, para adultos mayores y juegos electrónicos. Hoy tenemos medio millón de participantes y proyectamos más de 130.000 finalistas en Mar del Plata”, anunció con orgullo.

También criticó la política económica nacional, que según él “pone la motosierra” a áreas estratégicas como la educación, la ciencia, la cultura y el deporte. “Mientras tanto, vemos cómo se gasta una millonada en la especulación financiera. Plata hay, pero se la dan a los que más tienen”, denunció.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, también tomó la palabra y valoró el evento como “el más grande de la Argentina y probablemente de América Latina”. “Teníamos la certeza de que si Axel reelegía, los juegos iban a continuar. Hoy es una realidad. A nivel nacional, los Juegos Evita sufrieron una depredación. Es un modelo de país que excluye”, sentenció.

Por su parte, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, celebró con emoción la realización del evento en su distrito, con 13.900 inscriptos locales. “Esto no es un gasto, es una gran inversión”, afirmó. Y, en clave política, agregó: “Prohibido aflojar: a los fríos y a los tibios los vomita el diablo”. También expresó su respaldo a Kicillof: “Usted siempre defendió a la gente. No es grande como yo, es chiquito, pero se la van a dar igual. Agárrese”.

Finalmente, Kicillof concluyó con un mensaje contundente: “Los recursos de los bonaerenses son para el pueblo de la Provincia. Hoy, medio millón de bonaerenses encuentran en estos juegos una alegría en medio de un contexto muy difícil. Nosotros podemos ser un escudo y aportar felicidad, deporte y cultura. Y eso me llena de orgullo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias