lunes, mayo 19, 2025
lunes, mayo 19, 2025

Día Mundial del Médico de Familia

Homenaje a quienes brindan atención médica integral, continua y cercana a las personas, las familias y las comunidades

Cada 19 de mayo se celebra el Día Mundial del Médico de Familia, una jornada destinada a rendir homenaje a quienes brindan atención médica integral, continua y cercana a las personas, las familias y las comunidades.

La efeméride fue propuesta en 2010 por la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA) con el objetivo de destacar el rol fundamental que estos especialistas cumplen en los sistemas de salud a nivel global.

El médico de familia es un profesional capacitado para ofrecer asistencia primaria centrada en el paciente, abordando no solo las enfermedades, sino también aspectos psicológicos, sociales, laborales y familiares que inciden en la salud. Esta especialidad médica implica una formación intensiva de tres años y se caracteriza por la atención personalizada y continua a lo largo de toda la vida del paciente.

Entre sus funciones se destacan: el acompañamiento clínico integral de pacientes de todas las edades y condiciones, la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, la atención domiciliaria y comunitaria, y la orientación dentro del sistema de salud según las necesidades de cada persona.

La WONCA (World Organization of National Colleges, Academies and Academic Associations of General Practitioners/Family Physicians) es una organización internacional afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS), fundada en 1972. Hoy representa a más de 500.000 médicos de familia en 99 países. Su misión es mejorar la calidad de vida de la población promoviendo altos estándares en medicina familiar, apoyando la formación académica y fomentando la investigación en atención primaria.

Cada año, la WONCA lanza una campaña temática para conmemorar este día. El lema fue “Médicos de familia, el corazón de la atención médica”, resaltando el vínculo duradero entre estos profesionales y sus pacientes, y su capacidad para coordinar los distintos niveles de atención sanitaria con una mirada integral.

Resaltamos y saludamos a quienes son un pilar esencial del cuidado comunitario, y el compromiso con una medicina más humana, accesible y centrada en las personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias