sábado, mayo 17, 2025
sábado, mayo 17, 2025

Kicillof encabezó una reunión de emergencia en Puente 12 ante el temporal que afecta a gran parte de la Provincia

El gobernador bonaerense se reunió con su gabinete en el Centro Operativo de La Matanza para coordinar la asistencia a los distritos más afectados y ante la continuidad del mal tiempo pidió extremar la precaución

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este sábado pasada la hora 13.30 una reunión de emergencia en el Centro Operativo de Puente 12, en el partido de La Matanza, donde junto a su gabinete y organismos nacionales se coordina la respuesta a las severas consecuencias del temporal que afecta a más de 30 municipios bonaerenses.

“Todas las áreas de nuestro gobierno están en el territorio desde que empezó la tormenta para brindar la asistencia que necesitan las familias damnificadas. Estamos trabajando en conjunto: conversé con la ministra Patricia Bullrich para ponernos de acuerdo y coordinar el despliegue en los municipios afectados”, afirmó Kicillof al término del encuentro.

El mandatario advirtió que el pronóstico indica nuevas lluvias y la llegada de un frente frío con fuertes vientos. “Es muy importante que todos actuemos con mucha precaución. Llamamos a no circular por las zonas afectadas ni salir a la ruta”, insistió.

En la reunión participaron también los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Gobierno, Carlos Bianco; de Salud, Nicolás Kreplak; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Infraestructura, Gabriel Katopodis; de Transporte, Martín Marinucci; y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.

Alonso destacó que ya se acumularon más de 400 milímetros de agua en algunas zonas y aseguró que, hasta el momento, no se reportaron víctimas fatales. “Quiero destacar el rápido despliegue de Defensa Civil, de los bomberos y la coordinación con todos los municipios para atender las situaciones en las que podía haber riesgo de vida”, explicó.

En tanto, Larroque detalló que ya está en marcha la mesa de emergencia del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, con asistencia directa a 30 distritos: “Se distribuyen 66 mil kilos de alimentos, 3.500 colchones y frazadas, 5.000 bidones de agua y kits de limpieza en coordinación con los intendentes”.

Desde el Ministerio de Salud, Kreplak aseguró que el sistema está funcionando con normalidad. “Todos los hospitales están operativos. Lo importante ahora es que la población se mantenga en lugares seguros y no se exponga a situaciones de riesgo”, señaló.

Refuerzo de la asistencia y monitoreo constante

En las últimas horas se intensificó el operativo en municipios particularmente afectados como Zárate, Campana y Arrecifes, con el despliegue de fuerzas provinciales y federales, móviles, embarcaciones y personal especializado para facilitar evacuaciones y brindar ayuda urgente.

El Ministerio de Seguridad reforzó también el monitoreo del 911 y el estado de rutas nacionales y provinciales, con el objetivo de evitar el tránsito por zonas anegadas. Además, se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria, que reúne a organizaciones sociales, brigadas voluntarias y equipos técnicos para asistir a la población afectada.

La Provincia mantiene contacto permanente con cada uno de los municipios que han debido establecer centros para evacuados, mientras continúa evaluando la evolución del fenómeno climático y la necesidad de nuevas medidas.

Un enlace oficial permite seguir en tiempo real las acciones del Ministerio de Seguridad bonaerense frente a la emergencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias