martes, mayo 13, 2025
martes, mayo 13, 2025

Franco Flexas: “Estamos preocupados por lo que viene; la coparticipación está cayendo y el futuro es incierto”

El Intendente de Gral. Viamonte lo expresó al ser consultado por las crisis financieras de los municipios de la provincia

 

En diálogo en ‘Despertate’ por Cadena Nueve y Máxima 89.9, el intendente de General Viamonte, Franco Flexas, brindó un diagnóstico detallado de la situación económica que atraviesa el municipio. Si bien aseguró que por el momento se puede afrontar el pago de sueldos y aguinaldos, advirtió sobre un escenario preocupante hacia fin de año, debido a la caída sostenida de la recaudación y la disminución de los fondos de coparticipación que llegan desde la provincia.

“Por ahora no hay problemas con los sueldos, pero nos preocupa lo que puede pasar en septiembre u octubre. La coparticipación representa el 75% de nuestro presupuesto y está llegando por debajo de lo proyectado”, explicó el jefe comunal.

Flexas participó recientemente del Foro de Intendentes Radicales en Tandil, donde uno de los temas centrales fue justamente el impacto negativo de las políticas nacionales, como la quita del IVA, sobre los ingresos provinciales y, por ende, municipales.

Un modelo de ajuste que golpea a los municipios

La crítica situación no es exclusiva de General Viamonte. En distritos vecinos como 9 de Julio, ya se habla de un “modelo motosierra” a nivel municipal. La jefa comunal de ese partido pidió declarar la emergencia económica y recortar gastos por una caída de hasta 800 millones de pesos en coparticipación.

En ese contexto, Flexas coincidió en la preocupación generalizada entre los intendentes:

“Todos estamos preocupados. Las proyecciones del año se están ajustando mucho hacia abajo. La situación es dramática en algunos municipios”.

Caminos rurales y la disputa por la tasa vial

Consultado por el estado de los caminos rurales y las quejas de productores sobre la tasa vial, el intendente fue tajante:

“No entiendo qué contadores tienen quienes dicen que la tasa vial es alta. En Viamonte representa solo el 0,2% de lo que pagan en impuestos. Comparado con el inmobiliario rural o las retenciones, es mínimo”.

Reconoció, sin embargo, que la situación es complicada por falta de actualización de la tasa y que actualmente no se puede mantener el mismo nivel de servicio en los caminos rurales. Afirmó que al comienzo de su gestión solo podían hacer una vuelta al distrito por año, y hoy se actúa cada vez que llueve, aunque el futuro es incierto si no mejora la situación financiera.

Un oyente del programa incluso respaldó la gestión del intendente destacando el buen estado de los caminos en la zona de Neild. Flexas agradeció el reconocimiento y sostuvo que los cuestionamientos responden más a una actitud ideológica de algunos sectores del agro que a un análisis económico serio:

“El verdadero problema está en las retenciones. El municipio es el único que da la cara, pero representa una parte mínima del costo fiscal de los productores”.

Panorama político y elecciones en puerta

En cuanto al panorama electoral, con elecciones provinciales convocadas para el 7 de septiembre, el intendente expresó su preocupación por la desconexión entre los dirigentes provinciales y nacionales del radicalismo con los distritos.

Consultado sobre posibles alianzas, Flexas fue claro al marcar diferencias ideológicas con La Libertad Avanza:

“No creo en poner límites, pero sí en tener claro para qué existimos como partido. La Libertad Avanza no cree en el Estado, y el radicalismo cree que el Estado es necesario para equilibrar las desigualdades. No podemos mentirle a la sociedad”.

Finalmente, sobre la aparición de nuevos espacios políticos en la provincia, como el justicialista “Raíz Abierta” en Trenque Lauquen, Flexas sostuvo que cualquier acuerdo deberá resolverse primero a nivel provincial antes de trasladarse a lo seccional.

Un llamado a la comprensión y al compromiso

Flexas cerró la entrevista destacando la labor silenciosa que hacen los municipios en tiempos difíciles:

“Siempre ponemos la cara. Hay una parte del trabajo del intendente que no se ve, pero se pone el hombro todos los días para sostener a la comunidad. En los buenos y en los malos momentos, los municipios siempre están presentes”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias