
El escándalo de corrupción que sacude al PAMI en distintos puntos del país sumó un nuevo capítulo en la ciudad de La Plata. Viviana Aguirre, ex funcionaria del organismo y diputada suplente de La Libertad Avanza, realizó graves denuncias que comprometen a importantes figuras del armado bonaerense del partido libertario.
En una entrevista en C5N, Aguirre reveló haber sido despedida luego de negarse a participar de hechos de corrupción y de denunciar pedidos de dinero por parte de dirigentes del espacio político.
Según relató, fue citada a una reunión en el Senado bonaerense, en la oficina del diputado provincial Sebastián Pareja, donde el operador Juan Esteban Osaba —mano derecha de Pareja, según sus dichos— le pidió un millón de pesos mensuales como “retorno” y que firmara documentación irregular relacionada con nuevos proveedores. “Le dije que no me negaba, que me dijera una cuenta y le depositaba, pero me respondió que eso no se manejaba así, que debía ponerlo en un sobre y él pasaba a buscarlo”, relató Aguirre.
La dirigente aseguró que su despido se dio inmediatamente después de este episodio. Ella había dejado su empleo para asumir como directora de la UGL 7 del PAMI tras la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales. En su lugar, fue designado Raúl Simonetto, quien —según afirmó— había colaborado con ella durante la campaña presidencial, aportando fondos y estructura, y luego aceptó el cargo ofrecido por la misma línea interna que intentó sobornarla.
Aguirre también contó su vínculo personal con el presidente Milei, a quien conoció en los pasillos de la televisión cuando asistió a una entrevista de Fantino. Inspirada por sus ideas, decidió involucrarse en política y aportó junto a Simonetto alrededor de 15 millones de pesos a la campaña. Sin embargo, denunció: “Javier Milei asume y desde el minuto cero empezaron a robar al pueblo”.
El caso de La Plata no es aislado. Se suma a otras denuncias por corrupción dentro del PAMI en Chaco, Misiones, Santa Cruz y, más recientemente, Junín, donde el responsable local, Alberto Pascual, fue apartado tras conocerse denuncias sobre desvío de fondos y pedidos de retornos; y se investiga si esa maniobra alcanza a quien lo impulsó en el cargo, el concejal nuevejuliense, Luis Moos. Estas situaciones derivaron en una investigación interna anunciada por el nuevo titular del organismo, Mario Lugones, quien respondió con un comunicado en el que prometió que el PAMI “no será más una caja al servicio de la política”.
En el trasfondo, las denuncias también exponen una creciente interna en el oficialismo. Los señalados por Aguirre responden a Karina Milei y a su operador bonaerense, Sebastián Pareja. Por otro lado, Lugones mantiene un vínculo estrecho con Santiago Caputo, el asesor presidencial enfrentado a Karina por el control de la estrategia electoral del espacio. La tensión política y las acusaciones cruzadas dentro de La Libertad Avanza podrían escalar, mientras la Justicia analiza los múltiples casos de presunta corrupción en el organismo que atiende a millones de jubilados.