sábado, julio 19, 2025
6.7 C
Nueve de Julio
sábado, julio 19, 2025
6.7 C
Nueve de Julio

Gabriela Tiani: “La escuela es el mejor lugar en el que pueden estar nuestros chicos”

La Inspectora Jefa Distrital lo señaló al considerar lo realizado en el 2024 y como se presenta el 2025

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La profesora Gabriela Tiani, Inspectora Jefa Distrital del partido de Nueve de Julio, compartió su balance sobre el ciclo lectivo 2024, destacando los avances en el sistema educativo, los desafíos pendientes y los proyectos para el próximo año. En una entrevista realizada en el programa lider de la mañana nuevejuliense, Despertate de CN y Máxima 89.9, Tiani subrayó que este año fue de crecimiento, de trabajo colectivo y de articulación entre las diferentes áreas del ámbito educativo.

“Este año ha sido de mucha satisfacción, un trabajo en equipo mancomunado que ha permitido lograr importantes avances, aunque todavía hay cuestiones que debemos seguir trabajando para continuar mejorando en el 2025”, expresó Tiani. Uno de los aspectos más destacados fue el trabajo conjunto con inspectores, equipos de conducción de las escuelas y las familias para lograr los objetivos educativos.

Cifras y logros del ciclo 2024

A lo largo de 2024, casi 2.000 estudiantes de todos los niveles educativos, desde el nivel inicial hasta la educación de jóvenes y adultos, egresaron del sistema educativo. En cuanto a la matrícula, Tiani comentó que el distrito cuenta con aproximadamente 11,000 estudiantes, cifra que incluye una importante cantidad de docentes, aunque la cantidad puede variar debido a licencias y suplencias.

“El equipo educativo está muy comprometido. Aunque somos responsables de una matrícula amplia, siempre trabajamos de manera articulada con los directivos, las familias y el equipo docente para garantizar el éxito de nuestros estudiantes”, afirmó la inspectora jefa.

Escuelas de verano y nuevas propuestas pedagógicas

Uno de los proyectos más relevantes para la comunidad educativa será la implementación de las escuelas de verano, que comienzan el 2 de enero de 2025. Con 580 estudiantes inscriptos hasta el momento, la iniciativa busca garantizar el derecho a la educación durante las vacaciones, con actividades tanto recreativas como pedagógicas.

Tiani explicó que las actividades se desarrollarán en siete sedes, que incluirán tanto instituciones educativas como clubes locales. Además, destacó que el programa incluye servicios de alimentación (desayuno, almuerzo y merienda) y actividades lúdicas que permitirán a los jóvenes integrarse de manera social y educativa.

Proyecciones para el 2025: actualización del régimen académico y nuevos desafíos

Mirando hacia el próximo año, Tiani se refirió a la implementación de la actualización del régimen académico para la educación secundaria y al nuevo diseño curricular para la educación superior. Estos cambios, que fueron socializados durante 2024, se implementarán en el ciclo lectivo 2025 y serán acompañados por un proceso de evaluación continua para garantizar su éxito.

“El objetivo es garantizar la permanencia y terminalidad de los estudiantes. Este cambio responde a las necesidades de la comunidad educativa ya la voz de los actores institucionales, quienes pedían un cambio para mejorar el sistema educativo”, explicó Tiani.

Desafíos post-pandemia y la importancia de la educación desde los 3 años

La docente, también abordó los efectos que la pandemia dejó en el sistema educativo, como las dificultades emocionales y de conducta que han impactado en los estudiantes. “El sistema educativo ha tenido que hacer frente a los efectos de la pandemia, con un fuerte trabajo de acompañamiento individualizado para cada caso, porque cada estudiante es único y cada situación requiere una solución particular”, comentó.

Un tema relevante que se discutió recientemente en el Concejo Deliberante fue la obligatoriedad de la inserción escolar a partir de los 3 años. Tiani se mostró a favor de esta medida, destacando que la inclusión temprana en el sistema educativo tiene grandes beneficios para el desarrollo social y emocional de los niños, además de garantizar su acceso a una educación de calidad.

“Cuando los niños ingresan a la escuela desde una edad temprana, no solo adquieren conocimientos, sino que también desarrollan habilidades sociales importantes. En 9 de Julio, tenemos una alta tasa de matriculación en la sala de 3 años, pero a nivel provincial este proyecto de ley sería de gran importancia para todos los niños”, concluyó.

El compromiso de la comunidad educativa de Nueve de Julio

La inspectora Gabriela Tiani también destacó el trabajo conjunto con otros actores clave de la comunidad, como la Municipalidad, el Consejo Escolar y la Secretaría de Asuntos Docentes. “La articulación entre todas las partes ha sido fundamental para avanzar en este año, y seguiremos trabajando para garantizar que cada niño, niña y adolescente en el distrito reciba la mejor educación posible”, expresó.

Transformación en las localidades rurales

Tiani también destacó las transformaciones que están teniendo lugar en las escuelas rurales del distrito, donde se observa un fuerte compromiso de la comunidad. Durante el cierre del ciclo lectivo 2024, se realizaron actos de egreso en las diferentes localidades, incluidos los niveles inicial, primario, secundario y de adultos. “Es muy importante estar presente en las localidades rurales, porque es allí donde más se siente la necesidad de nuestra presencia y acompañamiento. Estamos muy agradecidos por la comunidad educativa que hace posible que cada uno de estos procesos de transformación sucedan”, concluyó.

Conclusión: Un trabajo colectivo para el futuro

Gabriela Tiani cerró la entrevista expresando su agradecimiento por el trabajo colectivo que se realizó durante el 2024, destacando que la educación es un esfuerzo conjunto que involucra a todos los actores de la comunidad. “El sistema educativo atraviesa a toda la comunidad, y el trabajo

La proyección para el 2025 está marcada por el compromiso continuo con la mejora del sistema educativo, y Tiani reafirmó su convicción de que “la escuela es el mejor lugar en el que pueden estar nuestros chicos, ya que la escuela contiene y educa”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias