jueves, julio 10, 2025
11.7 C
Nueve de Julio
jueves, julio 10, 2025
11.7 C
Nueve de Julio

Facundo Quiroga celebró su 119° aniversario con la presencia de la Jefa Comunal

Fue este sábado con desfiles institucionales y números artísticos organizados por el Delegado Municipal Juan Carlos Silva

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La localidad de Facundo Quiroga celebró 119 años de su fundación con una gran fiesta popular que reunió a cientos de vecinos. El evento central fue un colorido desfile por las calles de la comunidad, presidido por la Intendente Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile, quien estuvo acompañado por miembros de su gabinete, autoridades del Concejo Deliberante y el delegado municipal, Juan Carlos Silva.

Los festejos comenzaron con el desfile de diversas instituciones de la localidad, que incluyeron a las escuelas, Bomberos Voluntarios, personal del Hospital Municipal “Dr. Manuel Arce”, la Escuela de Canto, alumnos y docentes de la Escuela Municipal de Artes y Oficios “Miriam Di Savia”, el Club Atlético Quiroga con sus diversas disciplinas deportivas y el Grupo de Newcom. También participarán otras instituciones sociales, culturales, de bien público y deportivas, destacando el espíritu comunitario.

Tras el desfile, se interpretó el himno de la localidad y la Intendente recibió como obsequio un escudo pintado por una vecina, un gesto simbólico que reflejó el compromiso de los habitantes con su historia y vida diaria.

En su discurso, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal destacó los logros alcanzados en conjunto con la comunidad, a pesar del contexto económico desafiante. También se refirió a las obras que aún necesita la localidad, subrayando la importancia de continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El evento continuó con la participación de artistas locales que subieron al escenario para ofrecer su talento. La jornada culminó con un gran baile popular, que contó con la presencia de Papá Noel, creando un ambiente festivo para todas las edades. Además, los puestos gastronómicos y de emprendedores locales fueron un atractivo más de la

La fiesta, que reflejó la unidad y el orgullo de los habitantes de Facundo Quiroga, se cerró con un sentimiento de esperanza y compromiso para seguir construyendo para el desarrolla de la localidad y su gente.

HISTORIA

El 12 de febrero de 1905, ocurrió un hito fundamental en la historia de Facundo Quiroga, cuando la estancia El Socorro, emblemática de la localidad, dio inicio al proceso de loteo bajo la traza del agrimensor Wenceslao Castellanos. Esta acción fue clave para el futuro del pueblo, que comenzaba a desarrollarse alrededor de esta nueva traza.

Dos meses antes, el tren comenzó a circular desde Once hasta Timote, y una de las estaciones fue bautizada inicialmente como ‘Quiroga’. Fue el 4 de diciembre de 1904. Sin embargo, este nombre, por sí solo, no reflejaba su verdadera historia, ya que la estación debería haber llevado el nombre completo de Facundo Quiroga . Fue solo en marzo de 1976, cuando se hizo justicia.

El loteo de 1905 marcó el comienzo de una nueva etapa para Facundo Quiroga, con los principales compradores siendo jóvenes de Carlos Casares, quienes llegaron en busca de terrenos para iniciar sus emprendimientos. Con la llegada del tren y el reparto de tierras, el pueblo comenzó a desarrollarse de manera acelerada, pero aún quedaba mucho por hacer.

Sin embargo, la fecha oficial de fundación de Facundo Quiroga esta rodeada de confusión. Si bien el 12 de febrero de 1905 es una fecha clave en su historia, algunos celebran la fundación en torno al 18 de diciembre de 1905, en un intento de unir a la comunidad luego de años de divisiones políticas. Esta versión, aunque ampliamente aceptada en celebraciones populares, no se ajusta a los hechos históricos documentados en los archivos de la Provincia de Buenos Aires y Ferrocarriles Argentino.

Fue una fecha aleatoria propuesta por el Dr. Manuel Arce para unir a la comunidad dividida por hechos políticos. Transcurría el año 1955.

A 120 años de estos sucesos, Facundo Quiroga continúa celebrando su historia y su fundación.

La importancia de aquellos primeros años, cuando la estación de trenes fue construida y los primeros habitantes comenzaron a impulsar el pueblo, permanece viva, pujante y el progreso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias