En una Asamblea Extraordinaria de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno”, presidida por Matías Losinno, se aprobó la incorporación del servicio de Telemedicina al Servicio Asistencial Solidario – S.A.A.-. Fue en el Salón Blanco del Palacio Comunal y la decisión de los asambleístas por amplia mayoría.
Alcance del Nuevo Servicio de Telemedicina
El servicio de Telemedicina se integrará al actual sistema de asistencia que incluye emergencias y salas velatorios. Este servicio busca ofrecer a la comunidad, especialmente en áreas rurales, una alternativa ante la dificultad para acceder a médicos y servicios de salud de calidad. A través de sus celulares, los usuarios podrán acceder a la atención médica clínica y pediátrica las 24 horas al día, y realizar consultas sin moverse de su casa, adelantó a CN, Matías Losinno, Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa.
Una de las principales innovaciones es la posibilidad de enviar estudios médicos previos al médico a través de la tecnología, para que pueda ser evaluado de manera remota. Además, se ofrecerá un 50% de descuento en medicamentos a través de este nuevo servicio. El costo será de 6000 mensuales por medidor de luz.
El servicio incluye la instalación de equipos médicos de diagnóstico múltiple en localidades con mayor necesidad, como Patricios, El Provincial y Naón por ser parte de la CEyS, donde se pueden hacer video consultas con un médico, y someterse a estudios como electrocardiogramas, medición de oxígeno en sangre, temperatura, examen del oído y la vista, entre otros.
En caso de que el médico detecte una urgencia, podrá activar un botón de pánico que conectará al servicio de emergencias, en este caso CLySA donde un profesional de manera presencial, es quien actuará.
Además, en estas localidades se ampliará la edificación y construirá una sala para Enfermería quien manejará la asistencia.
A esto, Matías Losinno adelantó que el servicio se ofrece a través de una plataforma móvil, lo que permite a los usuarios acceder a atención médica las 24 horas del día, segundas consultas médicas en turno anterior de 72 horas.
Este modelo busca facilitar el acceso a la atención médica, especialmente en localidades rurales donde la presencia de médicos es limitada y los centros de salud tienen horarios restringidos. Los usuarios podrán acceder al servicio desde la comodidad de su hogar, sin necesidad de desplazarse cooperativista.
Este sistema busca cubrir las necesidades básicas de salud a un costo accesible, haciendo frente a la crisis sanitaria actual y mejorando el acceso a la atención médica.
Con 51 votos positivos y 10 negativos, se logró incorporar al Servicio de Asistencia Solidaria esta nueva modalidad digital en el área de salud.
Ante la gran demanda asistencial médica que hoy tenemos en nuestra ciudad y localidades del partido, el Consejo de Administración de la Cooperativa “Mariano Moreno” se enfocó en ofrecer un servicio moderno y eficaz para la comunidad, que junto a CLYSA, potenciarán el cuidado de la salud, tanto en la prevención como en las urgencias.
Gracias a los últimos avances en tecnología, esta nueva modalidad de atención médica para resolver problemas de salud a distancia, pasa a ser una herramienta eficaz y accesible para todos los asociados, sin importar si se encuentran en zona urbana o rural.
A través de una computadora, celular o tablet, el asociado va a poder mantener una video consulta confidencial, segura y efectiva con un médico profesional que lo atenderá como si estuviese presente en su consultorio. Esto representa la cobertura de una Guardia médica de 24hs, en las especialidades de Clínica Médica y Pediatría.
Además los asociados podrán realizar consultas médicas en línea y programar citas con especialistas, de forma ágil y accesible, por medio de la APP o vía web.
Complementando este servicio médico, la CEyS llevará a localidades de zona rural, un equipo multidiagnóstico que será operado por una enfermera/ro; con el cual podrán realizar -en tiempo real- diversos chequeos al paciente, guiados por un profesional médico al otro lado de la plataforma. Dicho sistema cuenta físicamente con un
Termómetro, Estetoscopio, Dermatoscopio, Pulsioxímetro, Otoscopio, Tensiómetro, Cámara móvil HD y Electrocardiógrafo, que complementará la atención médica en función del cuadro que presentara el paciente.
Además del servicio de asistencia médica primaria por videollamada, se sumaría un 50% de descuento en medicamentos .
Esta propuesta apunta a darles una opción a todos aquellos asociados que se encuentren fuera del sistema de salud privado (prepagas), que viven en zonas rurales o que cuentan con obras sociales que carecen de una cobertura médica acorde a la necesidad del paciente.
Como cooperativa pensamos siempre en ofrecer a nuestra sociedad todas las posibilidades para que puedan vivir con dignidad, trabajando hombro a hombro en el progreso individual y colectivo de cada nuevejuliense.