En una conferencia de prensa realizada este lunes en la Casa de Gobierno bonaerense, el gobernador Axel Kicillof rechazó de manera rotunda la posible privatización de Aerolíneas Argentinas y dejó claro que, en caso de que el Gobierno nacional insista en vender la aerolínea de bandera, la Provincia de Buenos Aires tomará medidas para evitar su desguace.
Kicillof advirtió: “Si el Gobierno nacional quiere vaciar o vender Aerolíneas Argentinas a una empresa extranjera o a un grupo amigo, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir”. El gobernador remarcó la importancia estratégica de Aerolíneas para la conectividad del país, calificándola como una fuente esencial de ingresos y bienestar social. Aseguró que la Provincia de Buenos Aires está dispuesta a asumir el control de la compañía, subrayando la necesidad de emprender una serie de pasos institucionales para ello.
El mandatario bonaerense también destacó que, en caso de que el Gobierno de Javier Milei persista con la venta de Aerolíneas, la Provincia buscará involucrar a los gobernadores, trabajadores y al sector aerocomercial y turístico en un proceso de compra de acciones. “La Provincia sí la quiere”, afirmó, y explicó que su administración comenzará a dar los pasos necesarios para evitar la venta o disolución de la compañía.
En su intervención, Kicillof fue tajante al criticar las políticas del Gobierno nacional, señalando que las amenazas de privatización o quiebra de la aerolínea representan una posible “estafa”. “Si la Nación plantea la venta del paquete accionario o la transferencia de la aerolínea a trabajadores, o incluso su quiebra, nosotros lo vamos a impedir”, afirmó, reforzando que no permitirán que el Gobierno de Milei “liquide” Aerolíneas Argentinas.
Además, el gobernador mencionó que la aerolínea conecta 21 destinos del interior del país, muchos de los cuales solo son operados por Aerolíneas, y consideró que estos vuelos son fundamentales para el desarrollo regional. “Están tratando de cerrar vuelos, y estamos ante la antesala de una estafa”, advirtió.
Kicillof también detalló el impacto económico de la aerolínea en la Provincia de Buenos Aires, cifrando los beneficios en 2.665 millones de dólares, sin contar impuestos, contribuciones y tasas. “La provincia no puede permitirse perder estos vuelos”, destacó, haciendo hincapié en la importancia del movimiento aéreo para la economía local, con un mercado de 10 millones de pasajes anuales.
El gobernador concluyó su intervención afirmando que la Provincia explorará todas las opciones posibles para garantizar la continuidad de Aerolíneas Argentinas, advirtiendo que cualquier intento de privatización o liquidación será resistido con todos los recursos disponibles, incluidas acciones ante la Legislatura bonaerense.