domingo, mayo 18, 2025
domingo, mayo 18, 2025

Sugerencias para un uso eficiente del gas natural

Información para entender la factura de gas, el consumo de los artefactos

El gas natural es fundamental en la vida diaria, considerado una fuente de energía limpia. Sin embargo, siendo un recurso no renovable, su consumo consciente impacta positivamente en el medio ambiente y la economía.

Se ofrece información para entender la factura de gas, el consumo de los artefactos y brinda consejos prácticos para su uso eficiente.

Categorías de Usuario

Los usuarios residenciales se dividen en ocho categorías (R1, R21, R22, R23, R31, R32, R33, R34) según su volumen de consumo. Estas categorías, que pueden variar en cada periodo de facturación, aplican tarifas más económicas a quienes consumen menos gas.

Segmentación de Subsidios (RASE)

Desde 2022, los subsidios se segmentan en tres grupos según los ingresos del hogar:

  • N1: Ingresos altos (3.5 o más CBT)
  • N2: Ingresos bajos (menos de 1 CBT)
  • N3: Ingresos medios (entre 1 y 3.5 CBT)

Esta segmentación determina si un usuario recibe subsidios sobre el precio del gas en boca de pozo, afectando su cuadro tarifario. Para conocer más y modificar el registro, los usuarios pueden visitar Segmentación energética.

Subzonas Tarifarias y Cuadro Tarifario

El cuadro tarifario también depende de la subzona tarifaria, que varía según la localidad de residencia. La combinación de categoría de consumo, segmentación RASE y subzona tarifaria define la tarifa final.

Beneficios y Tarifas Especiales

Existen subsidios adicionales como la Tarifa Social y la tarifa para Entidades de Bien Público. El beneficio “Zona Fría” otorga una bonificación del 30%, elevándose al 50% para usuarios con tarifa social o en regiones específicas como la Patagonia.

Conceptos Facturados Bimestralmente

La factura incluye:

  • Precio del gas: Remunera al productor por la extracción.
  • Transporte: Pago a la transportista por el traslado del gas.
  • Distribución: Remunera por llevar el gas a los usuarios.
  • Impuestos: Nacionales, provinciales o municipales.

Se detallan un cargo fijo según la categoría y un cargo variable basado en el consumo en m³.

Consumo de los Artefactos

Cada artefacto tiene un consumo diferente. Por ejemplo, una estufa chica consume 134m³ en un bimestre, una hornalla de cocina 40m³ y un calefón para dos personas 67.80m³. Conocer estos consumos ayuda a evaluar y reducir el uso.

Se ofrece un Simulador de Consumo para estimar el gasto de cada artefacto.

Consejos de Ahorro

Para calefaccionar:

  • Mantener el termostato a 20°C.
  • Calefaccionar solo espacios ocupados.
  • Usar burletes en puertas y ventanas.
  • Los pilotos automáticos consumen el 10% del gas del hogar.

Para el agua caliente:

  • Usar conscientemente y regular desde el artefacto.
  • Duchas breves.
  • Instalar aireadores y reguladores de caudal.

Para cocinar:

  • Usar el horno moderadamente y tapar las ollas.
  • Ajustar la llama al tamaño del recipiente.
  • No abrir el horno durante la cocción y revisar los burletes.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias