sábado, julio 5, 2025
13.9 C
Nueve de Julio
sábado, julio 5, 2025
13.9 C
Nueve de Julio

Es el día de la empanada y en argentina hay gustos conforme a la región

Se estima que se comen 10 millones de empanadas por día en todo el país

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (Apyce) señaló que la “empanada” es el tercer alimento de los cinco más consumidos en Argentina, en el marco de la celebración, este sábado 8 de abril, del Día Internacional de la Empanada

Según un estudio realizado por Apyce, los gustos más elegidos por los argentinos son el de carne suave, con 20%, seguido del relleno de jamón y queso con 19% y en tercer lugar la empanada de pollo, con 11%.

En el ranking, el cuarto lugar es para las empanadas de carne a cuchillo con 10% y después están las de humita, con 7%; las de verdura, con 6% y las de roquefort con jamón, carne picante y capresse con 5% de preferencia, respectivamente.

La empanada es una comida muy popular que forma parte de la identidad y la cultura gastronómica de cada región: en Catamarca, Jujuy, La Rioja y Salta se mezcla la carne con cubitos de papa, mientras que en Jujuy también suelen agregarle arvejas.

En Tucumán, el relleno de matambre vacuno es muy popular y la proporción de carne es mayor que la de otros ingredientes.

También es común utilizar pollo como ingrediente en las empanadas. En el NOA y parte del Litoral, se agrega charqui, y en algunas regiones, como Santiago del Estero y San Luis, se usan pasas de uva y aceitunas.

En la región de Cuyo, es habitual agregar una gran cantidad de cebolla, que cumple un rol fundamental ya que absorbe los condimentos y genera una combinación perfecta con los otros ingredientes.

El comino autóctono recién molido es un ingrediente clave en las empanadas de Catamarca, mientras que el pimiento morrón le da un sabor distintivo a las empanadas de pescado de río del Litoral.

Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca argentino, en 20109 se calculó que diariamente las y los argentinos consumieron 10 millones de empanadas. El dato surgió de analizar la cantidad de tapas de empanadas vendidas a nivel “industrial” durante ese año.

Lo cierto es que hoy se hace un reconocimiento a un alimento que une a las familias, fomenta la amistad y siempre sacan de cualquier apurro a toda ama de casa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias