domingo, julio 20, 2025
15 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
15 C
Nueve de Julio

La comunidad de Carhué se moviliza para que vuelva a su hogar una mona ‘mascota’

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible retiró a Panchita después de 17 años de convivencia con una familia que llora su ausencia

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La comunidad de Carhué, partido de Adolfo Alsina, decidieron movilizarse por Panchita, una mona mascota de una familia que la cuida y adoptó hace 17 años.

La mona, convive con ellos, es uno más, y cuando sale, juega con niños. Jamás molestó a nadie, por lo que no se sabe quién hizo una denuncia que movilizó a que, en un operativo realizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, fuese colocada en una jaula, que incómoda, la mona se quejaba al darse cuenta de lo que vivía y lloraba.

Fue la Brigada de Control Ambiental quien realizó el operativo que sorprendió a la familia con la cual convivía.

La mona responde al nombre de Panchita y se ubicó en una pequeña jaula que imposibilitaba su desplazamiento, sin mantenimiento ni mínimas normas higiénico-sanitarias, se señaló desde el operativo.

La nieta de un camionero (Alberto Sollago), Micaela Sollago contó a CN que hace 17 años su abuelo, en un viaje en El Chaco,  encontró a la mona tirada al borde de una ruta, “prácticamente muerta”. La subió, armó una mamadera, la alimentó, le hizo curaciones y se convirtió en su compañera de regreso a Carhué.

Desde ese día Pancha – Panchita para la comunidad – es una integrante más de la familia y tras el arribo, ‘mi abuela Nélida Mabel Maldonao, le daba la mamadera y lo sigue haciendo y la adora. Ahora está muy triste y no entiende que pasó’.

‘Con un video les muestro lo que Panchita es para los chicos y la gente’, resalta Micaela Sollgo a CN y es quien se moviliza para que la mona vuelva a su familia. ‘Es un integrante más. Siempre cuidada y querida’, resalta.

Ahora, un abogado se ocupará de su restitución ya que la Ley de Protección de los Animales no fue vulnerada. Se trata de una mascota, que se porta bien, es querida y aceptada por todos, y se trata de un miembro más de la familia. Bien socializada.

La mona fue trasladada a un centro de rehabilitación y conservación de primates, ubicado en La Cumbre, provincia de Córdoba.

En tanto, Carhué pide por Panchita y la familia Sollago-Maldonado llora por una integrante de la familia que fue arrancada sin razones.

Jaula de traslado

1 COMENTARIO

  1. Ser fundamentalista es ir contra lo q se quiere arreglar. Ella tenía un hogar y no conoció la selva, está mal, pero peor es el desarraigo de lo q conoce, una familia humana en vez de animal

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias