viernes, mayo 9, 2025
viernes, mayo 9, 2025

Día de Conmemoración de todas las víctimas de la guerra química

Es un recordatorio de las más de 100 mil muertes y el millón de victimas que dejaron este tipo de sustancias durante la Primera Guerra Mundial

Cada 30 de noviembre se conmemora el Día de Conmemoración de todas las Víctimas de la Guerra Química, como un recordatorio de las más de 100 mil muertes y el millón de victimas que dejaron este tipo de sustancias durante la Primera Guerra Mundial.

Las armas de destrucción masiva han hostigado a la humanidad desde su invención

Esta celebración es un homenaje a las víctimas de la guerra química y una oportunidad para reafirmar el compromiso de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) con eliminar este tipo de armas. Esta organización recibió el Premio Nobel de la Paz en 2013.

En 1997 se firmó la Convención sobre las Armas Químicas, un tratado internacional por el que se prohíbe el desarrollo, la producción, el almacenamiento, la transferencia y el empleo de armas químicas, y se dispone además la destrucción de estas armas en un plazo de tiempo específico.

 

Las armas químicas son en realidad toxinas biológicas o sustancias de laboratorio, que se utilizan para matar herir o incapacitar al enemigo.

Las armas químicas hacen uso de sustancias elaboradas en un laboratorio como los gases emitidos por el cloro o cualquier otra sustancia que provoque irritación o asfixia, tanto en las vías respiratorias como en el sistema nervioso central de las personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias