En la Cámara de Diputados de la Provincia se hizo una presentación para que se modifique el Decreto por el cual se designan funcionarios en el nuevo Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano.
Lo hizo el legislador de La Plata, Claudio Frangul, explicando que “buscamos evitar que con el presupuesto del Instituto de la Vivienda de la provincia se tenga que pagar el gasto de los más de 50 funcionarios del nuevo Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano. En el decreto el Gobierno de Kicillof puso todo el Ministerio nuevo en la cuenta del Instituto de la Vivienda, esa cuenta está formada por los fondos del FONAVI para hacer viviendas”.
El legislador de Juntos afirmó que: “El Instituto de la Vivienda es el organismo provincial de ejecución de los fondos del FONAVI. Los ingresos que recibe la Provincia para construir viviendas deben destinarse a construir viviendas, no se los puede usar para otra cosa. Más en este contexto de déficit habitacional y con tantos problemas para alquilar”.
Frangul explicó que “desde la derrota electoral en 2021, el Gobernador produjo el ingreso de varios intendentes a la gestión. Pero no se trató solo de un mero cambio de jugadores, que entra uno y sale otro, sino que cada funcionario entra con otros 11 jugadores nuevos. Es lo que hicieron con Bianco que mantiene todo lo que tenía, aunque ya no es más el Jefe de Gabinete. Ya Kicillof ha quebrado todos los récords en la historia en cuanto a cantidad de funcionarios que tiene. Todas las provincias del país tienen un Instituto de la Vivienda para ejecutar los fondos del FONAVI, pero ninguno ha engordado tanto como Buenos Aires que de 9 funcionarios en los ‘90 ahora con Kicillof supera los 20 cargos de directores o gerentes”.
Además aseguró que “en el caso del Instituto de la Vivienda bonaerense, los propios gremios de trabajadores del Estado, que son absolutamente cercanos a esta gestión, están cuestionando esto. Lo que preocupa también es que no se respeten los beneficios ya adquiridos de los trabajadores del Instituto que están en riesgo ”.
El decreto 245/22 modifica la estructura orgánico-funcional del Instituto de la Vivienda de la Provincia y establece los cargos para el nuevo Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano.
El decreto dispone el cambio en el destino de los fondos propios del Instituto de la Vivienda, en contraposición a lo normado por las leyes nacionales.