martes, mayo 13, 2025
martes, mayo 13, 2025

Emociones externas que pueden repercutir en un Plenario Radical nuevejuliense

Doce diputados harán su propia bancada dentro de Juntos por el Cambio. La separación provocó un cruce de alto voltaje entre Martín Lousteau y Gerardo Morales que puede gravitar en el plenario del radicalismo nuevejuliense y se rompa Juntos en el Concejo Deliberante

A horas de que se lleve adelante la sesión preparatoria, en la que jurarán las nuevas autoridades de la Cámara de Diputados y de los bloques, a través de un comunicado se confirmó que varios legisladores se separaban de ese inter-bloque.

Un grupo de radicales que venían pidiendo ocupar cargos dentro de la Cámara de Diputados se escindió de la bancada que lidera el cordobés Mario Negri. Nace UCR – Evolución siendo el líder, el senador Martín Lousteau.

Lo integrarán: Martín Tetaz, Emiliano Yacobitti, Carla Carrizo, Dolores Martínez (CABA); Gabriela Brouwer de Koning (Córdoba), Victoria Tejeda (Santa Fe), Pablo Cervi (Neuquén), Alejandro Cacace (San Luis), Danya Tavela (Buenos Aires), Marcela Antola (Entre Ríos) y Martín Berhongaray (La Pampa).

Esta bancada fue bautizada como UCR-Evolución y su presidente será Rodrigo De Loredo, el gran ganador en la provincia de Córdoba en la interna de Juntos por el Cambio.

Ante ello, anoche se convocó a una reunión a los fines de analizar ese anuncio de separación.

El presidente del partido, Alfredo Cornejo, molesto con la decisión citó a varios dirigentes para conversar sobre la conformación del nuevo grupo de legisladores.

Estaban citados los gobernadores, Lousteau y la mesa chica pero la reunión duró 5 minutos porque se iban a agarrar a trompadas. Gerardo Morales le recriminó romper el bloque y, además lo acusó de mandar a la barra de Chicago el viernes pasado al comité nacional para romper la elección de la Juventud Radical. La discusión se puso tensa y Morales rompió un vaso contra la mesa y Lousteau se fue”, contó a Infobae una fuente presencial del encuentro.

Otros dirigentes radicales brindan una segunda versión en la que señalan que Morales “llegó muy violento y prepotente rodeado de Angel Rozas y dirigentes correntinos. Cornejo arrancó la reunión, Morales lo interrumpió y habló como quince minutos cuestionando el armado de otro bloque radical y diciendo que iba a pedir una declaración del partido. Morales lo acusó de que estaban jugando para Horacio Rodríguez Larreta”. En ese momento aseguran que el senador perdió la calma y le respondió: “vos venir a decir eso, que fuiste el más macrista los cuatro años del gobierno y hace dos que apoyas a Alberto Fernández y le votan todo en el Congreso”, lo que generó el alboroto que hizo que terminara la reunión no sin antes recordar que Morales “le partió el bloque de senadores a Raúl Alfonsín, lo que llevó a Raúl a renunciar al Senado”.

Esta crisis interna, no se descarta que gravite en el plenario de la UCR nuevejuliense, de esta noche.

Los temas centrales están referidos a la mesa de conducción del Concejo Deliberante, la presidencia del bloque de Juntos’ y la creación de un inter-bloque radical, pero dentro del espacio, a los fines de hacer notar las diferencias con sus socios en el tratamiento de los diversos temas de interés a los nuevejulienses, mirando la elección 2023.

El presidente del partido local, Ignacio ‘Nacho’ Palacios, siempre tuvo como modelo al inter-bloque de la Cámara de Diputados de la Nación.  Ahora, se suma esta nueva separación del referente de Evolución, Martín Lousteau, al crear un nuevo espacio en diputados.

Al respecto, el senador no solo estuvo respaldando a la UCR en su visita a Nueve de Julio, sino también a su máximo líder y lo proyecta como figura en la cuarta sección electoral.

En este escenario, no se descarta que se conforme el inter-bloque UCR, con la salvedad que solo el sector Evolución lo apoyaría y los otros integrantes seguirían en Juntos, como hasta ahora. El Plenario de la UCR, en el comité distrital decidirá el camino a seguir.

Nueve de Julio, puede ser el eslabón de muestra de conducta que pueden replicar en otros distritos, de tal manera que se ser analizado por la cartera política de la provincia, hecho inédito – no está la figura del inter-bloque en los Concejos Deliberantes- no se considere el ‘caso Nueve de Julio’, sino el de otros municipios.

Antes de la media noche se sabrá la decisión.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias