domingo, julio 20, 2025
15 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
15 C
Nueve de Julio

Es el Día del Vecino

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

buena-relacion-vecino_7242-93

Un vecino o vecina  es la persona que vive relativamente cerca de otra. En un sentido estricto es un término que se aplica a las personas cuyas casas están contiguas; en un sentido más amplio se aplica a los habitantes de un mismo barrio.

En la actualidad, el término se determina únicamente por la proximidad geográfica, en el pasado había usos diferentes más específicos del término.

Se considera un vecino a la persona que viva en al menos cuatro calles de distancia.

Un poco de historia.

Vecino fue una unidad de población utilizada en España durante el Antiguo Régimen para realizar censos por motivos fiscales. Fueron los denominados Vecindarios.

Cada vecino era una unidad familiar, contabilizando en ésta al cabeza de familia, cónyuge, hijos, parientes, esclavos, etc.

En la Corona de Aragón era común identificarlo con el fuego (o sea, con el hogar).

Para realizar la conversión de vecinos a habitantes, es habitualmente aceptada la transformación de 4 o 5 habitantes por vecino. Aunque no hay forma exacta de calcularlo, porque depende de las características poblacionales de cada zona.

El carácter fiscal de estos censos llevó a que sólo afectaran decisivamente a los pecheros (contribuyentes no privilegiados), con lo que nobles, clérigos y gente de extrema pobreza, quedasen en ocasiones fuera de esta contabilidad, por lo que los datos son aún más imprecisos.

Fue utilizado hasta 1768, año en el cual los obispos recogían datos de cada parroquia, indicando edad, sexo y estado civil.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias