lunes, julio 7, 2025
10 C
Nueve de Julio
lunes, julio 7, 2025
10 C
Nueve de Julio

“Un Mundo HambreCero en el 2030 es posible’’

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

dia-mundial-alimentacion

Este martes 16 de Octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, que tiene como finalidad concienciar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

La fecha fue proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en coincidencia con su fundación en el año 1945.
El lema de este año es «Nuestras acciones son nuestro futuro. Un mundo HambreCero para 2030 es posible».

Ante ello el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires elaboró un informe de llamado de atención sobre lo que sucede en el Gran Buenos Aires y la capital bonaerense (http://www.cadenanueve.com/2018/10/15/el-58-de-los-jovenes-no-cumple-con-las-cuatro-comidas-principales-en-el-gran-buenos-aires-y-la-plata/)

Los objetivos para esta celebración son los siguientes:

• Estimular una mayor atención a la producción agrícola en todos los países y un mayor esfuerzo nacional, bilateral, multilateral y no gubernamental a ese fin.

• Estimular la cooperación económica y técnica entre países en desarrollo.

• Promover la participación de las poblaciones rurales, especialmente de las mujeres y de los grupos menos privilegiados, en las decisiones y actividades que afectan a sus condiciones de vida.

• Aumentar la conciencia pública de la naturaleza del problema del hambre en el mundo.

• Promover la transferencia de tecnologías al mundo en desarrollo.

• Fomentar todavía más el sentido de solidaridad nacional e internacional en la lucha contra el hambre, la malnutrición y la pobreza.

Cada año se produce el doble de alimentos para cubrir las necesidades de la población mundial, aún así cientos de millones de personas pasan hambre.

La FAO -Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura- proporciona datos y cifras clave sobre la situación actual del problema del hambre. Al respecto señala que 821 millones de personas padecen hambre en el mundo, sin embargo, se producen suficientes alimentos para que nadie pase hambre. Un 70% de las personas que viven en condiciones de pobreza extrema viven en áreas rurales y la mayoría depende de la agricultura. El 45% de las muertes infantiles se relacionan con la desnutrición y 151 millones de niños menores de cinco años tienen retraso del crecimiento.

Estos son sólo algunos datos, hay otros que también merece la pena destacar y que son lo opuesto a la situación del hambre, por ejemplo, que unos 1.900 millones de personas sufren sobrepeso y de ellos, 672 padecen obesidad, problema que año tras año aumenta en todas las partes del mundo y debido al sobrepeso y la obesidad, 3’4 millones de personas mueren cada año en el planeta. Para cambiar la situación es necesaria una mayor implicación de los gobiernos y de la sociedad en general, ya que un mundo comprometido puede alcanzar el #HambreCero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias